Suscribete a
ABC Premium

La Generalitat compara el «silencio» del Gobierno con la detención por amenazas a Mazón con los casos de Belarra y Maroto

La vicepresidenta autonómica Camarero subraya que la delegada del Gobierno no ha informado pese a atender a los medios a diario y ella replica que «son ganas de crear polémica»

La Generalitat Valenciana también acudirá al Constitucional contra el reparto de menas y alerta del riesgo de «hacinamiento»

La vicepresidenta y el presidente de la Generalitat, Susana Camarero y Carlos Mazón, en las Cortes Valencianas EP
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha comparado este martes la forma de «silenciar» por parte de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, acerca de la detención hace casi una semana de un joven por amenazas Carlos Mazón, con otros casos similares como los de Ione Belarra (Podemos) o la ministra Reyes Maroto, que sí tuvieron una amplia difusión.

Tras informar de los acuerdo del Consell en su reunión, cuando también ha anunciado un recurso de inconstitucionalidad contra el reparto de menas impuesto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, la dirigente autonómica ha expresado la «sorpresa» del gabinete de Mazón porque «no se haya informado ni comunicado» este arresto cuando Bernabé «atiende todos los días a los medios» y no parece haber considerado relevante esta investigación.

Por su parte, la delegada del Gobierno ha replicado que «son ganas de crear polémica» y ha enfatizado que la Policía no informa de todas las detenciones que realiza a diario.

«Nos seguimos preguntando la razón de no informar, porque hacerlo con estas detenciones tiene un efecto disuasorio, evita que se normalicen este tipo de amenazas y que se extiendan», ha razonado Camarero.

Así, ha recordado que «tradicionalmente, cuando se detiene a alguien por una situación así vinculada a un alto cargo, se da a conocer» y ha puesto como ejemplos los de Ione Belarra y Reyes Maroto.

En este contexto ha situado también el cambio de itinerarios en la agenda de Mazón la semana pasada en Castellón, cuando se le instó por parte de los efectivos policiales a suspender un acto en las fiestas «por seguridad», ya que había un grupo potencialmente violento que le esperaba.

Como reflexión general, Camarero ha opinado que «no es admisible la situación política que se está viviendo» provocada por «el discurso del odio y los escraches», y ha mencionado a representantes «socialistas que han hablado de dar hostias como panes al presidente de la Generalitat», así como de Compromís difundiendo «en redes mensajes de 'Mazón al paredón'».

En cambio, preguntada por la comparación con el mismo problema de seguridad que sufrió el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en su visita a una zona afectada por la dana, minimizado por la Generalitat Valenciano cuando no cuestionada su conducta, ha negado que sea «frivolizar» porque considera «hechos» que «huyó de Paiporta y no ha vuelto».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación