Suscribete a
ABC Premium

La Generalitat pide explicaciones a Marlaska por el policía infiltrado que habría mantenido relaciones «sexoafectivas» con activistas

El consejero Elena reprocha al ministro las «operaciones con finalidades políticas que buscan perseguir y criminalizar determinados idearios»

Cinco mujeres se querellan contra el agente por abusos sexuales y revelación de secretos

El consejero de interior catalán, Joan Ignasi Elena
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una carta este martes, la Generalitat ha pedido explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la infiltración de un policía en el movimiento antisistema catalán. Y es que varias mujeres denuncian que el agente habría entablado «relaciones sexoafectivas» con ellas para obtener información.

Después de que cinco activistas hayan presentado una querella contra el funcionario, el consejero Joan Ignasi Elena ha reprochado al ministro las «operaciones con finalidades políticas que buscan perseguir y criminalizar a determinados idearios». En su misiva, el titular de Interior en Cataluña recuerda que no es el primer caso de un infiltrado en las filas soberanistas.

El pasado julio, Òmnium Cultural presentó una demanda contra el ministerio por la infiltración de otro policía en las juventudes del movimiento independentista. En ese caso, Interior tildó de «legítima» y «oportuna» la actividad para prevenir extremismos violentos.

Pese a ello, el Govern observa con «extrema preocupación e indignación» estos hechos, que tilda de «graves» y por ello solicita explicaciones «urgentes» a Marlaska, a quien Elena también ha reprochado que, pese a que el pasado septiembre detalló que estas infiltraciones «ya no se llevaban a cabo», ahora dicha afirmación ha quedado desmentida.

Cabe precisar que, aunque el último caso lo destapó el semanario 'La Directa' este lunes, la actividad del policía se habría llevado a cabo entre mayo de 2020 y octubre de 2022, según las querellantes, que ahora acusan al agente de abusos sexuales. Pese a que las relaciones fueron consentidas, argumentan que el consentimiento en este caso «se puede considerar viciado», en tanto que nunca hubiesen mantenido relaciones sexuales con el funcionario de haber sabido cuál era su profesión.

Orden judicial

«Es urgente aclarar quién dio la orden de infiltración a esos agentes, si existe o no orden judicial que los ampare, con qué finalidad se ordenó y qué tipo de información se esperaba obtener», reza la carta, que culmina: «La persecución a determinadas ideas políticas no es propia ni aceptable de una democracia europea avanzada».

Por su parte, fuentes policiales subrayan que las fuerzas de seguridad del Estado actúan para recabar información de todas aquellas organizaciones que puedan subvertir, no solo el orden constitucional, sino también el orden público. Reiteran así que los grupos de información se infiltran, no solo en círculos afines al movimiento independentista en Cataluña, sino en grupos anarquistas, de extrema derecha, o cualquier otro entorno. «El Estado debe tener capacidad de reacción», apuntan.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación