MEDIO AMBIENTE
Activistas de Greenpeace se suben a una plataforma petrolera al norte de Canarias: 'Dejad de perforar'
Cuatro activistas han ascendido de forma pacífica a un barco contratado por esta compañía en altamar al norte de la costa canaria con una pancarta

Cuatro activistas de Greenpeace International, a dos días de la publicación de beneficios de la multinacional Shell, han ascendido de forma pacífica a un barco contratado por esta compañía en altamar al norte de la costa canaria con una pancarta con el mensaje 'Dejad de perforar. Pagad los daños'.
Con este acto, Greenpeace International pretende «alertar de la devastación climática provocada en todo el mundo por Shell y el resto de la industria de combustibles fósiles, que no se han hecho responsables de sus acciones ni han costeado las pérdidas y daños ocasionados«.
Ha sido a primera hora cuando los activistas se han dirigido al buque de 51.000 toneladas en tres botes lanzados desde el Arctic Sunrise de Greenpeace y han utilizado escaleras plegables para llegar a cubierta. Los activistas aún permanecen a bordo de la plataforma de extracción de gas y petróleo de Shell que transporta el barco al que se han subido. Otros dos activistas intentaron acceder también pero no consiguieron subir a bordo.
Según señalan desde Greenpeace, esta plataforma es una pieza clave de equipamiento que le permitirá a Shell trabajar en ocho nuevos pozos de gas y petróleo en el Penguins North Sea Oil, en el Mar del Norte, y añaden que los activistas llevan víveres suficientes para permanecer varios días a bordo de la plataforma.
Saño, director ejecutivo de Greenpeace en el Sudeste Asiático y previamente jefe de la delegación oficial de Filipinas en las negociaciones climáticas internacionales (COP), se ha unido como activista a Greenpeace International en esta acción y se encuentra ahora mismo a bordo del Arctic Sunrise.
«Shell debe dejar de perforar y asumir su responsabilidad en la crisis climática. Estamos realizando esta acción hoy porque, cuando Shell extrae combustibles fósiles, provoca una ola de muerte, destrucción y desplazamientos en todo el mundo, que golpea más intensamente a las personas más vulnerables y con menor grado de responsabilidad en la crisis climática«, comenta.
Según el activista, «Shell y la industria de los combustibles fósiles están trayendo la crisis climática a nuestros hogares, nuestras familias, nuestros paisajes y nuestros océanos. Los vamos a confrontar en el mar, en sus reuniones de accionistas, en los tribunales, en las redes sociales y en sus oficinas. No nos detendremos hasta lograr justicia climática. Conseguiremos que los que contaminan, paguen».
Añade, también, que deben «asumir su responsabilidad tras décadas de ganancias a costa de la injusticia climática, y pagar por las pérdidas y daños que han ocasionado. Necesitamos una transición justa hacia las energías renovables, que son limpias y baratas, de forma que beneficie a las comunidades, los trabajadores y el clima«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete