La Aemet activa alertas amarillas por lluvias: esas son las zonas afectadas
El tiempo continúa siendo inestable, la Aemet ha activado alertas amarillas en Murcia por lluvias y fenómenos costeros
Una masa de agua blanquecina en el Mar Menor se cuela en campaña electoral

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas amarillas y naranja por lluvias y fenómenos costeros que afectarán al extremo norte y sureste peninsular este lunes.
En concreto, Granada, Barcelona, Lérida, Tarragona y Murcia estarán en aviso amarillo por precipitaciones que alcanzarán los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Este fenómeno también afectará a Almería, que estará en aviso naranja por acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado que puede representar riesgo para la población.
En general, los chubascos y las tormentas se han mantenido como los protagonistas de este domingo, siendo fuertes en Andalucía occidental, el Estrecho y Málaga.
En cambio, en la zona centro y nordeste peninsular los termómetros han comenzado a subir mientras que en el norte prevalece el ambiente fresco, según informó la Aemet.
La agencia avisa que el tiempo continuará siendo inestable y permanecerá el aire frío en las capas altas de la atmósfera, lo que favorecerá el crecimiento de nubes de evolución con chubascos y tormentas.
Alerta amarilla en Murcia
En Murcia, la Aemet ha activado desde este domingo dos alertas amarillas por lluvias y fenómenos costeros que afectan a esa región hasta este lunes.
En concreto, la primera de ellas por lluvias, estará vigente desde las la medianoche de este domingo hasta la medianoche del lunes, por una precipitación acumulada que puede alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
La segunda alerta, también por lluvias, prevé la misma cantidad de agua recogida pero en las comarcas del noroeste, Campo de Cartagena y Mazarrón. Además, de las 4.00 a las 10.00 horas de este lunes, está activa una alerta por fenómenos costeros alerta de viento del norte y nordeste con intervalos de 50 a 60 km/h (fuerza 7), en el Campo de Cartagena y Mazarrón.
En su más reciente actualización, Aemet añade que en Murcia, Alicante y Almería podrían formarse olas de 2 a 3 metros.
Cielos nubosos en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana vivirá un domingo marcado por intervalos nubosos, más abundantes en horas centrales, y temperaturas sin cambios significativos, según la predicción Aemet.
En cuanto a las temperaturas, en la provincia de Castellón, los termómetros anotarán 23º de máxima en Castelló de la Plana y la Vall d'Uixó, 22º en Vinaròs y 20º en Morella, mientras que las mínimas oscilarán entre los 6º en Morella y los 13º en Vinaròs y la capital.
En Valencia, el mercurio alcanzará los 23º de máxima en Ontinyent, Valencia, Gandia y Requena. Por su parte, las mínimas se situarán entre los 8º de Requena, los 9º de Ontinyent, los 13º de Valencia y los 14º de Gandia.
Finalmente, en Alicante, se esperan máximas de 24º en Orihuela, 23° en Elche, Dénia y Alicante, y 21º en Alcoi. Las mínimas serán de 10º en Alcoi, 11º en Elche, 13º en Orihuela y 14º en Alicante y Dénia.
El nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales para este domingo es alto en el interior de la provincia de Valencia y el norte de la provincia de Alicante y bajo-medio en el resto de la Comunidad Valenciana, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.
Lluvias en todo el extremo norte peninsular
En tanto, este lunes la Aemet pronostica que prevalecerán los cielos nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos en todo el extremo norte peninsular, y con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes y con granizo en Cataluña, Andalucía, Murcia, extremo sureste de Castilla-La Mancha y mitad sur de la comunidad Valenciana, e incluso muy fuertes en el extremo oriental de Andalucía y sur de Murcia.
Asimismo, este lunes habrá intervalos nubosos o nuboso en el resto del país, con probabilidad de algunos chubascos o tormentas de carácter más débil y aislado.
Las temperaturas diurnas irán en ascenso en el cuadrante noroeste peninsular y Cataluña, y en descenso en el tercio sur y zona de Levante. Los valores nocturnos también irán en ascenso en la mitad norte peninsular. Con pocos cambios el resto.
Por último, el viento del este y noreste predominará en el sureste peninsular, zona de Levante y Baleares. De componente norte en la mitad norte peninsular y Canarias, con algunos intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia. De dirección variable en el resto.
Andalucía y Baleares bajo riesgo de fuerte oleaje
En el caso de Andalucía y Baleares, la Aemet desde este domingo había avisado que tendrán riesgo por tormentas, lluvias o fuerte oleaje, ya que espera fuertes chubascos y tormentas en buena parte del este peninsular occidental, en concreto, por el entorno del Estrecho y Málaga.
En concreto, el aviso amarillo activado en Andalucía por lluvias y tormentas se mantendrá desde primera hora de la mañana hasta las 17.00 horas.
En general, la agencia pronostica cielos nubosos en la Península y Baleares, con chubascos y tormentas ocasionales en la mitad sur y centro peninsulares, que podrían llegar a ser localmente fuertes en Andalucía occidental, Estrecho y Málaga.
Máximas de 26 grados en la Comunidad de Madrid
En la Comunidad de Madrid para este lunes el pronóstico del tiempo indica que habrá chubascos con posibilidad de tormenta a primeras horas de la madrugada y sobre todo a partir de mediodía, y cambios ligeros en las temperaturas.
El cielo contará con intervalos nubosos que llegarán a cubrir el cielo con nubes medias y altas. Por su parte, el viento soplará flojo variable tendiendo a nordeste durante el día.
Los termómetros oscilarán entre los 12 y 25 grados en Madrid, los 10 y 25 en Navalcarnero, 8 y 26 en Alcalá de Henares, los 11 y 26 en Aranjuez, los 9 y 23 en Collado Villalba y los 11 y 25 en Getafe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete