La Junta cuela a Juan y Medio en una campaña: «Toda familia tiene derecho a cuidar de la abuela y dejarle ver su programa»
Juanma Moreno, presidente de la Junta, ha abordado la problemática de la conciliación desde una perspectiva muy andaluza
Juanma Moreno: «Todos los andaluces somos iguales ante la plancha»
Hoy en día, la conciliación entre la vida familiar y profesional se ha convertido en un desafío significativo para muchas familias. La presión por equilibrar las demandas laborales, el cuidado de los hijos y las responsabilidades del hogar puede generar un alto nivel de estrés y agotamiento. Sin embargo, un aspecto fundamental que demandan las familias es la necesidad de que ambos miembros de la pareja aporten por igual en el hogar.
La idea de que uno de los miembros, tradicionalmente la mujer, asuma la mayor parte de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos está siendo cada vez más cuestionada, y por suerte, desechada. Actualmente, se reconoce que la equidad en el hogar no solo facilita una convivencia mejor, sino que también favorece el bienestar y desarrollo de todos los miembros de la familia.
Por esta razón, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, lanzó el pasado lunes una de las campañas más ambiciosas en favor de la conciliación y la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las tareas domésticas y familiares. Una campaña que, más allá de cifras y estrategias gubernamentales, busca remover conciencias y avanzar hacia una sociedad más igualitaria.
La conciliación, de la mano de Juan y Medio
Sin embargo, más allá de los datos oficiales, lo que realmente ha resonado en el corazón de esta iniciativa es un mensaje que se ha articulado con una mezcla de humor, costumbrismo y firmeza. En sus palabras, el presidente ha destacado la importancia de compartir los quehaceres del hogar, y lo hizo con una referencia directa y muy personal: «Toda familia tiene derecho a cuidar de la abuela y dejarle ver Juan y Medio por la tarde».
Esa mención al popular presentador de televisión es más que un guiño a la cultura local; es una invitación a reconocer que la conciliación no solo pasa por repartir las tareas domésticas, sino también por permitir que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de sus momentos, como cuando la abuela se sienta tranquila frente al televisor sin la carga de responsabilidades que otras generaciones tuvieron que asumir solas.

La campaña, que cuenta con una inversión de tres millones de euros, tiene como eje principal el objetivo de avanzar hacia una sociedad más justa, un lugar donde las responsabilidades no sean asumidas por un solo miembro del hogar y donde la igualdad se viva en el día a día. «Ser iguales no solo es ser justos, también es ser modernos, porque la igualdad se lleva, y cada vez se lleva más», explicó el presidente Moreno, con el tono confiado de quien sabe que los cambios se están gestando con pequeños pero firmes pasos.
Al final, la campaña no solo busca transformar las estructuras de poder en los hogares, sino también hacer de Andalucía un lugar más respetuoso, empático y civilizado, como mencionó el presidente. Y es que, en la lucha por la igualdad, la corresponsabilidad no solo es un derecho, sino una necesidad urgente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete