Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

Todos los cultos y actos de las cofradías de la semana en Córdoba

El Perdón, la Merced, la Paz, el Carmen de San Cayetano y el Huerto comienzan quinarios, triduos y rosario en honor de sus titulares

El Perdón de Córdoba cambia su itinerario de ida a carrera oficial y evitará Deanes

Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, en su altar de cultos, este martes Sergio Linares (Hermandad Merced)
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semana se presenta repleta de cultos, una mesa redonda, la presentación de un libro, un concierto y una conferencia de la mano de las cofradías. Habrá actividad en la iglesia de San Roque, la parroquia de San Antonio de Padua, la iglesia conventual de Capuchinos, San Cayetano, San Francisco y San Rafael.

La hermandad del Perdón comenzó el martes los cultos en honor de Nuestro Padre Jesús del Perdón. Ya el domingo recibió las muestras de fervor de sus devotos durante el besamanos. La fiesta de regla será el sábado a las 13.00 horas.

La Merced

También la Merced inició el martes los cultos anuales que la hermandad consagra en honor a su sagrado titular, Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas. En esta ocasión son en enero en lugar de en marzo en la parroquia de San Antonio de Padua.

El quinario se extiende hasta el sábado 27 de enero, siempre a las 20.00 horas con exposición, bendición, reserva de Su Divina Majestad, ejercicio propio del quinario.

A las 20.30 horas es la misa oficiada por Juan José Romero Coleto, párroco de Nuestra Señora de Belén de Córdoba y arcipreste de la Fuensanta, Cañero y Levante Sur.

El miércoles 24 de enero programa a a las 21.15 horas una mesa redonda sobre Rafael Rodríguez Nogueras, que falleció en julio y fue hermano mayor de la cofradía de la Merced durante doce años e impulsó, entre otros cruciales proyectos, la realización de las actuales imágenes de sus sagrados titulares.

Para realizar un acercamiento a su papel en la transformación que la hermandad experimentó en los años 70 y 80 del siglo XX intervendrán José Salamanca (ex hermano mayor de la Sentencia) y Antonio Varo (antiguo hermano mayor de la Misericordia).

También están invitados a la mesa Rafael Zafra (que fue hermano mayor de la Expiración y presidió la Agrupación de Cofradías de Córdoba entre 1975 y 1979) y el cofrade y capataz honorario de la Merced José Fernández.

Como moderador ejercerá Manuel Jesús Sánchez, diputado de cultos de la Merced. El acto se desarrollará en el salón parroquial Don Jesús Fernández Palomo (con acceso por la casa hermandad) a partir de las 21.15 horas, según informa la Merced.

Así mismo, el viernes día 26 la Merced tiene prevista la jura de reglas e imposición de medallas a los nuevos hermanos, y la entrega de los diplomas y medallas a los hermanos que cumplen 25 y 50 años en la corporación.

El domingo 28 de enero, desde las diez de la mañana el Señor permanecerá expuesto en solemne besapiés. A las 20.00 horas se celebrará la función principal de instituto, también presidida por el sacerdote Juan José Romero Coleto y con el acompañamiento de la Capilla Musical de la Misericordia.

Imagen principal - En la fotografía superior, la Virgen de la Paz. Debajo a la izquierda, el altar de cultos del Señor del Perdón. A la derecha, el Milagroso Niño Jesús de Praga
Imagen secundaria 1 - En la fotografía superior, la Virgen de la Paz. Debajo a la izquierda, el altar de cultos del Señor del Perdón. A la derecha, el Milagroso Niño Jesús de Praga
Imagen secundaria 2 - En la fotografía superior, la Virgen de la Paz. Debajo a la izquierda, el altar de cultos del Señor del Perdón. A la derecha, el Milagroso Niño Jesús de Praga
Días de fervor En la fotografía superior, la Virgen de la Paz. Debajo a la izquierda, el altar de cultos del Señor del Perdón. A la derecha, el Milagroso Niño Jesús de Praga Hermandad Paz / Hermandad Perdón / Miguel Arroyo (Archicofradía Carmen San Cayetano)

La hermandad de la Paz ya tiene a María Santísima de la Paz y Esperanza Coronada ataviada para su festividad y el triduo en su honor. Porta el manto de las Estrellas, la saya de las Palomas, la toca de las Margaritas y la corona de su coronación.

Estrena tocado de punto de aguja sobre lamé de oro y un rosario antiguo de coral y filigrana de plata sobredorada, donado por un hermano.

El viernes 26 de enero, cuando concluya el segundo día del triduo la hermandad, presentará el 'Libro de la Coronación' de la Virgen de la Paz. La obra repasa el periodo transcurrido desde que los hermanos decidieron iniciar el proceso de la coronación pontificia de Virgen hasta el 15 de octubre de 2022.

El libro está disponible de manera gratuita para los hermanos de la Paz en la casa de hermandad y si lo desean pueden realizar un donativo voluntario para la bolsa de caridad de la cofradía.

Quienes no pertenecen a la Paz pueden adquirirlo a un precio de diez euros a partir del 30 de enero. El acto comenzará a las 21.15 horas en la iglesia del Santo Ángel (Capuchinos).

Un día después, el sábado, al término del tercer día de triduo la Banda Municipal de Música Arahal ofrecerá un concierto de marchas procesionales en el templo. El repertorio incluirá obras de Rafael Wals, Rico, Gámez Laserna, León Alapont, Pablo Martínez Recio, Ojeda, López Farfán y Melguizo.

El miércoles fray Francisco Martínez oficia la solemne eucaristía por la festividad de Nuestra Señora de la Paz a las 19.30 horas. El triduo comienza el jueves a las 20.00 horas con José Ángel Moraño, canónigo arcipreste-responsable del Culto en la Catedral y párroco de Cristo Rey.

El domingo será la función principal a las 12.30 horas en Capuchinos, con el coro Paz y Esperanza.

Niño Jesús de Praga

También es el momento del triduo al Milagroso Niño Jesús de Praga, de la archicofradía del Carmen de San Cayetano.

La imagen ya se encuentra en su altar de cultos, que serán los días 25, 26 y 27 de enero a las 19.30 horas en la iglesia de San Cayetano, oficiados por el prior del convento, fray Francisco Javier Jaén.

Universitaria

La hermandad Universitaria impulsa la conferencia 'El canto en la liturgia cristiana', a cargo del compositor Emilio Arroyo. Comenzará el jueves 25 a las 20.00 horas en el oratorio Santo Tomás de Aquino de la casa de hermandad (calle Montero).

Además, la cofradía tiene fijada el sábado 27 de enero a las 20.00 horas la solemne eucaristía en memoria y honor de Santo Tomás de Aquino, su titular, en la iglesia del Juramento de San Rafael. La misa estará presidida por Adolfo Ariza.

Candelaria

La hermandad del Huerto organiza el sábado la 34 Exaltación a María Santísima de la Candelaria, encomendada al cofrade Rafael López (21.00 horas en San Francisco).

María Santísima de la Candelaria, en su palio el Domingo de Ramos de 2023 Ángel Rodríguez

Rafael López pertenece a la cofradía desde el año 1987 y formó parte de las juntas de gobierno entre los años 1991 y 1995, y 2014 a 2018. Tiene una gran vinculación con la cuadrilla de costaleros de la Virgen.

El domingo, a las nueve de la mañana, la Virgen de la Candelaria saldrá en rosario por las calles de la feligresía. Será el anticipo a los cultos previstos en su honor la semana próxima, con el triduo (a partir del miércoles 31 de enero) y el besamanos (el viernes 2 de febrero).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación