PASIÓN EN CÓRDOBA
La Conversión de Córdoba trabaja ya en el cerramiento para la salida del paso el Viernes Santo de 2025
La hermandad constata definitivamente que el trono no sufre daños, pese a las fuertes lluvias que le cayeron al romperse el toldo de la carpa donde estaba
El viento deja a la intemperie el paso de la Conversión de Córdoba

La hermandad de la Conversión estudia ya cómo realizar un cerramiento anexo a la parroquia del Rosario para el montaje del paso de misterio del Cristo de la Oración y la Caridad el próximo año, tras lo vivido esta Semana Santa con la borrasca Nelson, que destrozó la carpa auxiliar existente.
El trono se monta y sale desde ese espacio ante la imposibilidad de hacerlo desde su templo el Viernes Santo por las medidas de la puerta. La cofradía ha pedido tres presupuestos para estudiar la mejor fórmula y acometerla porque la intención es no tener que depender del tiempo meteorológico. Los dos años anteriores sí fue apacible y la estructura metálica con toldos había resistido bien.
Pasados unos días esperando a que el paso se secase por completo, tienen plenamente claro que «está perfectamente» la lluvia no ha dejado daños en la madera, según detalló a ABC el hermano mayor de la Conversión, Rafael Dorado.
La imagen del Cristo y de Dimas y Gestas no sufrieron daños, como quedó de manifiesto el Viernes Santo en su templo, mientras estaban situadas en la iglesia.
¿Cómo fue la secuencia de hechos? «Los toldos se reventaron con el aire y se rompieron y entraba el aire» con las lluvias del Miércoles Santo. «Donde iban enganchados los toldos, las anillas, saltó todo, quedó todo suelto», cuenta Dorado.
Ese mismo día quitaron a las tres imágenes y las llevaron a la iglesia, y el Jueves Santo por la mañana el paso lo trasladaron cubierto a la nave. «Los faroles y demás exornos del paso estaban sin montar y tampoco sufrieron», recuerda el hermano mayor de la Conversión.
Añade que avisó a la Agrupación de Cofradías, «que se portaron estupendamente, estuvieron acompañándonos y vieron el problema que había».
La Conversión fue la primera en cancelar su salida hacia la Catedral y la decisión la comunicó el mismo Jueves Santo. Luego al día siguiente llegó la sucesión de suspensiones por la lluvia del resto de corporaciones de esa jornada.

Queda el buen recuerdo del comportamiento de sus propios hermanos, que acudieron todos a hacer la estación de penitencia, y de los muchos devotos y cofrades que pasaron por allí durante una tarde noche muy desapacible.
La ofrenda musical de la agrupación musical de la Redención caló muy hondo y luego llegó una multitud de rezos. La gente «nos sobrepasó», reconoce Dorado. A pesar de tener que ir expresamente y no estar en el Centro, donde hay más iglesias cerca unas de otras, en muchos casos en coche hasta Nuestra Señora del Rosario, el Señor estuvo recibiendo las visitas de fieles hasta las diez de la noche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete