Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

Agenda de actos en Córdoba por la festividad de la Candelaria

La Virgen de los Dolores volverá a acoger bajo su manto a los niños y devotos por la fiesta de la Presentación del Señor

La hermandad de la Conversión dedica el triduo a la Virgen de Salud y Consuelo y un rosario por las calles, mientras que el Resucitado celebra los cultos de la Virgen de la Luz

Traslado y procesión de la Virgen de la Candelaria en Córdoba: hora, itinerarios y estrenos

El hermano mayor de los Dolores sostiene el manto de la VIrgen para una devota, el 2 de febrero de 2024 Ángel Rodríguez
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El calendario devocional obliga a marcar la próxima cita señalada en rojo, el 2 de febrero, día de la Candelaria. En torno a ella numerosas hermandades y parroquias rinden culto a la Virgen los días previos y el mismo día, pues es una fecha cargada de tradición.

Además, con carácter extraordinario la hermandad del Huerto lleva en rosario vespertino el viernes a María Santísima de la Candelaria a la Catedral por los 50 años de la refundación de la cofradía, habrá misa de fundación, procesión y besamanos, mientras que la parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio vivirá la apertura de la Puerta Santa del Jubileo Trinitario.

Dolores

 

El domingo 2 de febrero la hermandad de los Dolores convoca la celebración de la festividad de la Presentación del Seño en la que todos los niños, especialmente los nacidos en el último año, así como aquellos hermanos, fieles y devotos que lo deseen, podrán ser acogidos bajo el manto protector de Nuestra Señora de los Dolores para recibir su protección.

Este acto comenzará a las 16.30 horas en el interior del santuario de los Dolores y se extenderá hasta las 18.45 horas, para dar paso a la misa de las siete de la tarde. Si alguien desea pasar bajo el manto podrá hacerlo al finalizar la eucaristía.

La cofradía renueva de este modo la costumbre anual de comienzos de febrero que va pasando de generación en generación en torno a la Señora de Córdoba.

La Conversión

En el barrio de Electromecánicas, la hermandad de la Conversión desarrolla el solemne triduo en honor de su titular, Nuestra Señora de Salud y Consuelo, a partir del jueves 30 de enero a las ocho de la tarde en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Tendrá predicación de Juan Diego Recio.

El domingo a las 11.00 horas está previsto el rezo del rosario de Ángelus con la imagen desde la iglesia Nuestra Señora del Rosario al templo de Santa Beatriz de Silva. Allí a las doce se celebrará la misa y función principal, y, al terminar, la Virgen regresará en rosario glorioso hasta su sede, según informó la cofradía.

Resucitado

 

Así mismo, la hermandad del Resucitado festeja la Purificación de la Madre con Nuestra Señora de la Luz, Madre de la Juventud, en la parroquia de Santa Marina.

El viernes 31 de enero será la exaltación a la Virgen, a cargo del cofrade Miguel Ángel de Abajo Medina, que presentará Francisco Mellado Calderón. Intervendrán la soprano Ascensión Balsera y la pianista Virginia Muñoz.

Un día después, el sábado 1 de febrero será la eucaristía ante la Virgen de la Luz, la bendición y procesión de velas en el interior de Santa Marina. El domingo llegará el momento de la presentación de los niños que recibieron el Bautismo el año pasado a Nuestra Señora de la Luz, y la bendición y el reparto de roscas de San Blas.

Todos los actos serán presididos por Manuel Montilla Caballero, canónigo de la Catedral, párroco de Santa Marina y consiliario de la cofradía del Resucitado. Intervendrán el coro parroquial y el coro Patios.

Huerto

La hermandad del Huerto celebra de manera especial la fiesta de la Candelaria con el triduo en la iglesia de San Francisco a partir del jueves. El viernes, tras la misa de 20.30 horas, lleva en parihuela a la Virgen a la Catedral en rosario vespertino.

Allí al día siguiente será la misa de fundación por los 50 años de la refundación de la cofradía, y la procesión triunfal de regreso, bajo palio, completamente terminado de bordar, y con las marchas de Tubamirum. El sábado se estrenará 'Dulce Virgen Candelaria', la marcha himno a la Candelaria, compuesto para la ocasión por María Jesús Amaro.

La Virgen de la Candelaria permanecerá todo el domingo en besamanos extraordinario en su sede de San Francisco.

La O

La hermandad de la O, en el barrio de Fátima, dedica una solemne misa en honor de María Santísima de la O el domingo a las 12.30 horas en la parroquia de Nuestra Señora de la Aurora. La presidirá Adolfo Ariza, director espiritual de la cofradía.

Al finalizar, todos los que lo deseen podrán bajar paso el manto de la Virgen de la O.

Virgen del Rayo

La parroquia de San José y Espíritu Santo acogerá el domingo a las 11.45 horas la bendición de las luces y procesión con el Niño Jesús desde la Puerta de los Reyes hasta la puerta principal de San José.

A las 12.00 horas será la misa de la festividad de la Candelaria y la presentación de los niños bautizados ante la Virgen del Rayo, titular de gloria de la hermandad del Descendimiento.

Fuensanta

Así mismo, la parroquia santuario Nuestra Señora de la Fuensanta honrará a la Virgen en el horario de misas de domingo (9.30, 11.00 y 19.30 horas). La misa solemne de la Candelaria será a las 12.30 horas con la Coral de la Real Peña del Limón Amigos de Ramón Medina.

La Patrona de Córdoba, por la festividad de la Candelaria, vestirá de manera especial su manto rojo.

Jubileo Trinitario

La Comunidad y la parroquia de Trinitarios viven con intensidad la apertura de la Puerta Santa ante la fachada de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia y la misa que da inicio al Jubileo este sábado, a cargo del vicario episcopal de la ciudad, Juan Luis Carnerero, a partir de las 19.00 horas.

Con ese tiempo especial se conmemora el medio siglo de la canonización de San Juan Bautista de la Concepción, santo manchego que reformó la Orden Trinitaria y fundador de ese convento.

El día 2 de febrero a las 19.45 horas el templo acoge el Adoremus que organiza el grupo joven del Cristo de Gracia, dentro del Tiempo Jubilar Trinitario para ganar la indulgencia plenaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación