Suscríbete a
ABC Premium

Ayuntamiento

El Pleno rechaza la reprobación del concejal de Feria y Fiestas de Córdoba y sumarse a la candidatura de la Ciudad Cultural Europea 2031

La mayoría absoluta del PP deja sobre la mesa el intento de Hacemos Córdoba de reprobar la gestión de Julián Urbano tras las verbenas y los fondos europeos

La bajada fiscal para 2025 en Córdoba se aprueba en medio de la quejas por la subida del agua y la basura

La portavoz de Vox, Paula Badanelli, durante el Pleno de este martes Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sesión plenaria de ayer en el Ayuntamiento de Córdoba rechazó con los votos del PP, en mayoría absoluta, dos de la propuestas planteadas por la oposición. Por un lado, la reprobación del concejal de Feria y Festejos, Julián Urbano, a instancias de hacemos Córdoba. La medida no salió adelante.

El debate de la misma concitó las críticas de PSOE, la coalición de izquierdas y Vox hacia la gestión del ex edil de Presidencia. Las recientes verbenas del Casco y los problemas con los botellones y la pérdida de fondos europeos fueron dos de los argumentos en que coincidió la oposición. También algunas declaraciones altisonantes, a juicio de la oposición, y las rectificaciones del alcalde en alguno de estos asuntos.

Urbano se defendió recordando cómo en anteriores mandatos bajo la gestión de PSOE e Izquierda Unida había problemas en las Cruces con «botellón, reyertas y hasta algún detenido» y argumentó que ha gestionado 19 celebraciones hasta ahora sin que se haya producido ninguna incidencia, demás de haber tomado medidas tras los problemas en Santa Marina y Colón.

De otro lado, Vox llevó a Pleno una moción para que Córdoba se sume a una candidatura conjunta con Úbeda y Baeza de cara a Ciudad Europea de la Cultura en el año 2031. Los votos en contra del PP dejaron sobre la mesa la misma que sí apoyaron PSOE y Hacemos Córdoba.

Desde las filas populares se esgrimió por parte de la edil Isabel Albás que ahora mismo «la prioridad está en la industrialización de la ciudad con la Base Logística del Ejército de Tierra» aunque apoyarán la candidatura jiennense si finalmente sale adelante.

El gobierno de mayoría absoluta del PP también ha sacado adelante la revisión del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2024-2029, con el voto a favor de Vox y la abstención del PSOE y Hacemos, tras rechazarse las alegaciones presentadas por los últimos grupos al citado plan que, con su adaptación al Plan VIVE en Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración, prevé la construccion de más de 2.000 viviendas de VPO entre privadas y municipales, de las cuales una tercera parte se ejecutarán con fondos municipales.

Para los cinco años, la inversion estimada en vivienda de nueva construcción supone unos 212 millones de euros, de los cuales 82 millones correponderían a financiación municipal. El plan estima 309 millones que podrían llevar a invertirse en vivienda, incluidos los programas de rehabilitación de barrios y otras ayudas, tanto estatales, como autonómicas y municipales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación