Suscríbete a
ABC Premium
Directo Martes Santo
Semana Santa de Sevilla

tribunales

El jurado popular declara culpable al acusado matar a tiros a un vecino de Palma del Río

Los miembros del jurado no han considerado probado que actuara como sicario por una recompensa pero de tenencia ilícita de armas

Jurado a un sicario por un asesinato en Palma del Río: «No olvidaré nunca su cara; nos miró dentro en el coche, riéndose, antes de disparar»

Tribunal Popular presidido por el magistrado Miguel Ángel Pareja de la Sección Tercera abc
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jurado popular presidido por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha declarado culpable de asesinato al acusado de nacionalidad portuguesa de matar a tiros a Antonio, un vecino de Palma del Río, de 41 años, al que aguardó la madrugada del 3 de julio de 2109 en la carretera A-431, en el término municipal palmeño, por lo que se enfrenta a 27 años de prisión.

En su lectura del veredicto, la portavoz del jurado ha señalado como hechos probados que el acusado se dirigió a bordo del Seat Léon desde Sanlúcar de Barrameda a Palma, apoyándose en las imágenes de las cámaras de seguridad y tráfico del itinerario.

Y que en torno a las 3.40 horas el acusado entró a la carretera del Calonge y como sabía que pasaría la víctima sobre esa hora, esperó con los faros encendidos de su vehículo al coche de Antonio, que viajaba con un amigo de vuelta a su casa.

Una vez el coche de la víctima se aproximó al del acusado, éste detuvo su marcha tras él, parado en la carretera y sin bajarse del coche, Antonio realizó una maniobra para esquivarlo pero el acusado movió su vehículo para frenarlo, se apeó de él y se dirigió al coche de Antonio.

El acusado se apeó del vehículo y se dirigió en el vehículo en el que viajaban y su acompañante con una pistola y tras comprobar que eran ellos comenzó a disparar a Antonio, desde el frontal del coche y desde la puerta del conductor al que alcanzaron cinco disparos.

El jurado ha considerado probado por unanimidad que Antonio no puedo hacer nada por defenderse. Lo que el jurado no ha considerado probado es que el acusado recibiera recompensa o pago por matar a Antonio.

La Fiscalía tras la disolución del jurado, ha informado, que mantiene su petición de pena de 27 años de prisión, a pesar de que no se haya quedado acreditada la recompensa del crimen, por lo que solicita que el tribunal en su sentencia imponga la pena en la mitad superior conforme a la gravedad y de los hechos. En este sentido, la representante del Ministerio Fiscal ha concluido que «esa gravedad debe ser valorada por el tribunal, es decir, que fue a sangre fría, no surge del calor de una riña».

Por su parte, la acusación particular ha incidido en esa gravedad de los hechos manteniendo la misma petición de pena.

Por último, en el turno de palabra del abogado de la defensa, ha rogado que «entendemos que las alegaciones del Ministerio Fiscal en el mantenimiento de las penas solicitadas podría suponer una doble imposición de pena por un mismo hecho, ya que las penas ya contenía la agravante por la alevosía».

En este sentido, el letrado de la defensa ha señalado que y no por la mitad superior, si tienen que incurrir dos circunstancia debería ser grado inferior en el arco de la pena del delito por el que ha sido declarado culpable. No se han tenido en cuenta circunstancias personales. Y de atenerse a la gravedad de los hechos ya es eso ya está penado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación