Cultura
La Junta de Andalucía califica de «excusas livianas» el giro del Gobierno en los plazos del Museo Arqueológico
El delegado territorial de Cultura avisa de que «estamos al límite» de capacidad y pide al Gobierno que «deje de engañar y marear»
El Gobierno ni siquiera asegura ya que el proyecto que amplía el Museo Arqueológico de Córdoba esté en 2025

La Junta de Andalucía se ha cansado de esperar a que la rehabilitación y ampliación del Museo Arqueológico de Córdoba sea una realidad. El Gobierno de Pedro Sánchez acaba de señalar por escrito que su previsión ahora es que el proyecto ejecutivo de ... sta actuación en la que se viene trabajando desde 2009 pudiera estar a lo largo de 2025, debido a que falta un informe de control de calidad. Y ello, después de haber llegado a prometer que las obras incluso podrían haber empezado a finales de 2024.
Este nuevo giro, adelantado por ABC, que ralentiza aún más un proyecto esperado por las limitaciones de espacio en el Museo Arqueológico de Córdoba no ha sentado nada bien en el seno de la Consejería de Cultura. Su delegado territorial en Córdoba, Eduardo Lucena, ha calificado este jueves de «excusas livianas» este «plan ambiental pendiente» que se esgrime ahora por parte del Ministerio de Cultura y ha pedido «que no haya más engaños y sí realidades, si no hay presupuesto y no va a haber proyecto para el Arqueológico».
Lucena ha señalado a preguntas de ABC que «tenemos una necesidad y un compromiso adquirido, y no hay una respuesta firme, pero sobre todo, tampoco una comunicación fluida entre administraciones, que es lo que le pedimos al Gobierno central». Aunque la obra la sufrague el Ejecutivo, luego la gestión está en manos de la Consejería de Cultura.
Hay que recordar que los técnicos del Ministerio que comanda Ernest Urtasun fijaron una reunión para después de Navidad con los responsables del Museo para explicarles el proyecto. Esa cita no se ha llevado a cabo y, por el contrario, desde el Gobierno se habría optado por un encuentro a escala regional en una agenda de proyectos más amplia.
«Estamos al límite»
«Es una pena para Córdoba. no llega proyecto ni llega inversión; no podemos ver el proyecto y hay un vacío de información», ha recalcado el delegado territorial de Cultura durante un acto en Lucena, que se ha referido a las consecuencias directa sobre la gestión de nuevos elementos y hallazgos de los que se tienen que hacer cargo. Es cierto que la Junta de Andalucía dispone de las instalaciones del Silo como almacén provisional, pero también están muy ocupadas con miles y miles de vestigios.
«Si no tenemos espacio y tenemos una de las piezas o colecciones más importantes, evidentemente nos lastra mucho esa promesa incumplida; pero sobre todo la falta de diálogo. Estamos en una situación límite», ha subrayado Eduardo Lucena, quien ha agregado que «si no nos dicen la realidad, que no hay presupuesto, lo demás es marearte y engañarte, o hacer anuncios populistas».
La redacción del proyecto para rehabilitar y ampliar el Palacio de los Páez de Castillejo, la sede original en 1962 del Museo Arqueológico de Córdoba se formalizó en septiembre de 2022 con el estudio de Fernando Pardo por 570.000 euros. El proyecto ha sido entregado a Cultura y contempla la unidad funcional con el otro ala del recinto abierta en 2011.
Además está la cubrición de los patios de este caserío renacentista, la creación de un jardín arqueológico junto al los restos del teatro romano de Córdoba y la mejora de dotaciones y servicios para mejorar la visita, habilitando 2.900 metros cuadrados nuevos de exposición. El presupuesto inicial era de 9 millones pero la programación plurianual que consta en los presupuestos prorrogados de 2023 llegaba a 12 millones hasta 2027.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete