Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Infraestructuras

El Gobierno sigue dispuesto al tren de cercanías de la Vega y la Variante Oeste de Córdoba, pero no da fechas

La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, dispuesta al diálogo con la Junta para la carretera

La Junta de Andalucía pide al Gobierno que active el Cercanías de Palma a Villa del Río al «ser factible»

La ausencia de la Variante Oeste, el gran déficit del impulso final al Área Logística de Córdoba

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en el Ayuntamiento de Montilla VAlerio Merino
Rafa Verdú

Rafa Verdú

Montilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Disposición a continuar con los proyectos, pero sin fechas. Así se puede resumir la postura de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, al hablar este jueves de las inversiones pendientes de su departamento en Córdoba.

Lo ha hecho en una visita a Montilla, donde ha visitado la Gala del Turismo organizada por la Diputación Provincial de Córdoba tras firmar en el libro de honor del Ayuntamiento de la ciudad.

Sobre la construcción del tramo pendiente de la Variante Oeste, que iría desde la glorieta de Casillas hasta la conexión con la carretera de Palma del Río, ha asegurado que está dispuesta a «hablar con la Junta de Andalucía sobre éste y sobre cualquier tema».

No dio fechas para los primeros trabajos que supongan invertir en esta carretera. «Son proyectos que no son sencillos, pero estamos trabajando con la Junta», ha insistido la ministra.

Según pudo saber ABC, los primeros contactos entre la Administración central y la autonómica para invertir de manera conjunta en esta vía fundamental ya se habrían producido.

La titular del Ministerio antes conocido como de Fomento también se ha referido a la ampliación del tren de media distancia hasta Palma del Río, por el oeste, y Villa del Río, por el este, del que habló en la campaña electoral de las elecciones andaluzas. Ha insistido en que es «un proyecto anterior y no una promesa electoral».

«El proyecto se está desarrollando y no hay ningún problema», ha afirmado Raquel Sánchez, que ha dicho que es el «resultado de un trabajo previo con los ayuntamientos para satisfacer sus necesidades de movilidad».

Según ella, «la solución fue recibida satisfactoriamente por los alcaldes y representantes y, desde luego, se va a poner en marcha». Tampoco dio ningún plazo para que pueda ser realidad la ampliación de esta línea a ambos extremos de la provincia de Córdoba.

Críticas del PP

Por su parte, la diputada autonómica Beatriz Jurado y el diputado nacional Andrés Lorite han lamentado el abandono del Gobierno de Sánchez a la provincia de Córdoba en proyectos fundamentales como la Variante Oeste. «No queremos polemizar, estamos hablando del futuro de Córdoba y parece que el Gobierno no entiende que esta infraestructura es vital para el futuro de Córdoba», dice la diputada.

Jurado ha puesto en valor el gran desarrollo que está teniendo el polo logístico de El Higuerón, por lo que «es fundamental contar con accesos dignos y a la altura de este nudo logístico; y además se une el potencial de congresos y ferias de gran magnitud que ahora nos ofrece el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC)».

La diputada ha recordado que desde el año 2010 está pendiente la firma de un convenio entre Junta de Andalucía y Gobierno de España en el que se repartirían los costes del segundo tramo de la Variante Oeste y donde se establezca un calendario para su ejecución. «En 2020 la consejera de Fomento Marifrán Carazo envió una carta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana solicitando una reunión para la firma de ese convenio; a fecha de hoy el Gobierno no ha hecho nada de nada», ha argumentado Beatriz Jurado.

La diputada cordobesa ha anunciado que presentará una PNL en el Parlamento andaluz instando al Gobierno a actualizar el proyecto de la Variante Oeste, para que convoque de manera urgente la comisión de seguimiento para la firma del convenio, y para que dote de partida presupuestaria suficiente para el inicio de la obra «cuanto antes».

Por su parte el diputado nacional Andrés Lorite ha recordado que en los PGE de 2018 (los últimos que aprobó el Gobierno del Partido Popular) había una partida presupuestaria de 2 millones de euros para comenzar la segunda fase de la Variante Oeste. «Fueron incapaces de ejecutarlos a pesar de que esos presupuestos estuvieron prorrogados hasta 2021, y cuando el Gobierno de Sánchez elaboró sus propios PGE la partida presupuestaria para la Variante Oeste se quedó en unos insignificantes 100.000 euros de los que no se ha ejecutado nada de nada», ha recordado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación