Suscríbete a
ABC Premium
Directo Martes Santo
Semana Santa de Sevilla

Barriadas

Emacsa construirá un nuevo depósito de agua en Cerro Muriano para mejorar el suministro

Tendrá 500 metros cúbicos de capacidad y lo ejecutará en 18 meses la firma Jicar por 264.000 euros

Emacsa y Junta desplegarán sus millonarias obras para llevar agua a la Sierra de Córdoba en 2023

Panorámica de la estación de tratamiento de Villa Azul desde donde se conectará el suminsitro para Cerro Muriano ABC

J. Pino

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emacsa acaba de adjudicar a Jicar por 264.000 euros (impuestos incluidos) la ejecución de un nuevo depósito para abastecimiento de agua potable en Cerro Muriano, así como las interconexiones con el depósito actual existente. La construcción se realizará junto al ya existente en la parcela propiedad de la empresa municipal de aguas en la urbanización Contreras y contará con una capacidad de 500 metros cúbicos.

Esta actuación viene a reforzar las actuaciones de renovación de red acometidas en 2021 y 2022 por Emacsa en la zona de cara también al otro proyecto que el Ayuntamiento de Córdoba cerró con la Junta de Analucía para que Cerro Muriano pase a depender de la estación de Villa Azul y no del pantano de Guadanuño. Jicar dispondrá de un plazo de 18 meses.

Emacsa ya puso en marcha obras de renovación de la red de abastecimiento en la Barriada de Cerro Muriano, fase 2 y 3, con un presupuesto estimado de 860.950 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, respectivamente. En concreto, la fase 2 afectó a las calles Camino Campo Bajo, Camino Parque, Camino Bajo, Rafael Cabanás y Hermandades del Trabajo. La fase 3, sobre la Urbanización las Piñas y Villa Sanjurjo, la Carretera N-432a (antigua carretera de Almadén), La Mina, Los Rosales, Travesía, El Corralillo, Plaza de Los Morriones, Félix Rodríguez de la Fuente, Acera Vista Alegre y Cuatro Vientos.

La primera fase ejecutada tuvo un coste de 246.768 euros. La red de abastecimiento tiene una antigüedad de más de 50 años, circunstancia que unida al deficiente estado estructural viene provocando averías.

Luego está el convenio marco entre Ayuntamiento y Junta para mejorar el abastecimiento en la Sierra. La barriada periférica se nutre actualmente del Guadanuño, que, cuando se materialice este proyecto, quedará sólo como una alternativa, porque Cerro Muriano se surtirá de la estación de Villa Azul. La depuradora actual se seguirá usando. La conducción desde El Cerrillo hasta Cerro Muriano , que pondrá fin a los problemas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación