Mayo Festivo
Descubre la lista provisional de recintos admitidos en el Concurso de Patios de Córdoba 2025
Un total de 46 espacios han sido aceptados por el Ayuntamiento de Córdoba y siete excluidos pero disponen de diez días para alegar
El Ayuntamiento de Córdoba no hará al final la consulta popular sobre casetas fijas en el recinto ferial del Arenal

El Ayuntamiento de Córdoba ha publicado en el tablón electrónico la relación provisional de patios admitidos para el concurso de 2025, que tendrá lugar del próximo 5 de mayo al día 18 de ese mismo mes. En total, 46 recintos admitidos de forma provisional aunque también se han dado a conocer los que han sido excluidos por algún problema técnico o documental y que podrá resolver en el plazo de alegaciones.
Concurso de Patios de Córdoba 2025
Patios admitidos en Arquitectura Antigua
-
1 San Basilio, 40
-
2 Guzmanas, 7
-
3 Maese Luis, 22
-
4 Diego Méndez, 11
-
5 Ocaña, 19
-
6 Postrera, 28
-
7 Pedro Verdugo, 8
-
8 Alfonso XII, 29
-
9 Julio Romero de Torres, 15
-
10 San Basilio, 14
-
11 Martín de Roa, 9
-
12 La Palma, 3 C
-
13 Agustín Moreno, 43
-
14 Mariano Amaya, 4
-
15 Zarco, 13 E
-
16 Maese Luis, 3
-
17 Frailes, 6
-
18 Tinte, 9
-
19 Martín de Roa, 7
-
(Excluido San Basilio, 22)
Así, la Delegación de Fiestas y Tadiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha dictado que cada patio solicitante dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la Resolución en el Tablón Electrónico Edictal, para efectuar las alegaciones que estimen oportunas y subsanar las causas de exclusión.El plazo concreto de presentación de las mismas será desde el día 21 de marzo al 3 de abril de 2025, ambos inclusive.
Concurso de Patios de Córdoba 2025
Patios admitidos de Arquitectura Moderna
-
1 Martín de Roa, 2
-
2 San Juan de Palomares, 8
-
3 San Basilio, 15
-
4 Alvar Rodríguez, 8
-
5 Aceite, 8
-
6 Duartas, 2
-
7 San Basilio, 20
-
8 Maese Luis, 4
-
9 Tafures, 2
-
10 Zarco, 15
-
11 Barrionuevo, 43
-
12 Maese Luis, 9
-
13 Judíos, 6
-
14 Custodios, 5
-
15 Guzmanas, 4
-
16 Montera, 27
-
17 Jesús del Calvario, 16
-
(Excluidos Plaza de las Tazas, 11; San Basilio, 17; Pastora, 2; Alvar Rodríguez, 11)
En esta edición se incluyen los patios de arquitectura antigua y moderna, como siempre; los singulares y la categoría de patios conventuales dentro del concurso (además de los institucionales que lo hacen fuera de competición). Hay que recordar que desde 2012 es una fiesta declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco.
Concurso Patios Córdoba 2025
Patios admitidos de Categoría Singular y Conventuales
-
1 Marroquíes, 6
-
2 Samuel Santos Gener, 5
-
3 Escañuela, 3
-
4 San Basilio, 44
-
5 Siete Revueltas, 1
-
6 Badanas, 13
-
(Excluido San Juan de Palomares, 11)
-
1 Plaza de San Rafael, 7 (Iglesia Juramento)
-
2 Ángel de Saavedra, 7 Convento Carmelitas)
-
3 Plaza de las Cañas, 3 (Colegio de la Piedad)
-
4 Santa Marta, 10 (Hermandad Misericordia)
-
(Excluido Agustín Moreno, 6 - Santa Cruz)
El Ayuntamiento de Córdoba aumenta este año la cantidad económica destinada a los Patios. Serán casi trescientos mil euro, 297.000 euros en concreto. De ellos, los accésit por participación se llevarán un aumento de 65.000 euros. En concreto, los patios de más tamaño pasan de 4.140 euros a 4.820 euros, mientras que los más pequeños suben de 3.080 euros a 3.600.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete