Infraestructuras
El Gobierno sigue bloqueando el parque empresarial junto a la Base Logística del Ejército por el enlace de la A-4
El alcalde indica que se ha remitido documentación al Ministerio de Transporte para lograr la autorización necesaria para urbanizar el resto de la Rinconada por 56 millones
Los centros productivos de la Base Logística del Ejército de Córdoba emplearán a 865 civiles
El final de la urbanización de la Base Logística del Ejército en Córdoba se retrasa tres meses hasta mitad de junio

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, ha abordado este miércoles el bloqueo que vive el desarrollo del gran parque empresarial de la Rinconada -se contruirá junto a la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET)-, causado por el ... Ministerio de Transportes. Se ha mostrado optimista tras la remisión de documentación y con la vista puesta en una próxima reunión. Ha apuntado también que «está complicado», como se pretendía, que las obras de urbanización de dicho polígono puedan arrancar en verano.
El Gobierno acumula 16 meses de tramitación para autorizar el enlace del citado parque y del complejo militar con la A-4 -las dos piezas están diseñadas urbanísticamente como un conjunto-. Y se debe advertir de una cuestión importante: este Departamento del Ejecutivo central unió la luz verde al documento de la urbanización de estos suelos dedicados a la instalación de negocios a dar autorización a la conexión con la citada autovía.
El alcalde ha señalado, en declaraciones a ABC Córdoba, que «nos hicieron unos requerimientos de unas modificaciones que debería tener el proyecto respecto a las propias comunicaciones y solicitaron también unas cuestiones de niveles de ruido». «Se le ha remitido todo al Ministerio de Transportes y le hemos solicitado poder vernos para explicarle el proyecto cara a cara; no solo con la fría documentación», ha indicado el primer edil.
El regidor ha afirmado que «esperamos que con este contexto se pueda desbloquear esto». Interrogado por si esperaba próximamente el 'ok' del Departamento que dirige Óscar Puente, se ha mostrado optimista: «Esperamos que el visto bueno sea inminente. Espero que sea así. Nosotros hemos mandado la documentación y queremos además tener una reunión para poder cerrar esto». «Espero no equivocarme», ha indicado, en lo que ha sonado al recuerdo de mensajes esperanzadores similares lanzados previamente.
Ha recordado que en enero apuntó a su preocupación por el ritmo al que se está tramitando la autorización para este enlace de la Base y el parque empresarial con la A-4. «Van 16 meses de tramitación y es mucho tiempo. Ya dije entonces que la situación a veces me llevaba a la desesperación», ha rememorado. No obstante, de inmediato ha puesto en valor la lealtad institucional entre Gobierno, Junta y Ayuntamiento que está presidiendo el desarrollo de este complejo militar.
«El inicio de las obras de urbanización del parque empresarial de La Rinconada para el verano está complicado. Pero seguimos yendo en buenos plazos»
José María Bellido
Alcalde de Córdoba
El primer edil ha recalcado que «no quiero echar leña al fuego. Sé que son proyectos complejos y que se va a meter una carga extra a la autovía y Transportes tendrá que mirarlo bien». Ha indicado, por último, que el horizonte temporal que manejaban para el inicio de las obras de urbanización del parque empresarial durante este verano «está complicado». «Cada semana y cada mes que pasan sin tener la posibilidad de empezar, pues evidentemente el parque empresarial retrasa su inicio», ha admitido. No obstante, ha puntualizado que «seguimos yendo en buenos plazos» para los trabajos de urbanización de este enclave empresarial y «cumplir el objetivo de final de 2027».
Inversión de 56,5 millones
Esta bolsa de suelo industrial será impulsada por el propio Consistorio, Junta y privados. Contará con 110 hectáreas. De esa gran cantidad de terreno, 581.420 metros cuadrados los ocuparán las firmas que se ubiquen allí. Los promotores deberán desembolsar 56,5 millones para habilitarlo.
El parque empresarial de la Rinconada tiene otro factor de importancia: debe desarrollarse porque compartirá servicios básicos (agua, electricidad o comunicaciones) con la Base Logística. Y el Ministerio de Defensa prevé acabar la urbanización del complejo militar en junio. Trabaja con el horizonte de que entre en carga parcialmente a finales de 2027.
El alcalde ha hecho estas declaraciones a la finalización del II Foro Desafíos de la Defensa 'Cara a cara con la industria', que organiza en Córdoba -en la sala Orive- el diario digital El Confidencial. El encuento ha traído, entre otros, a la ciudad a presidentes y CEOs de las principales empresas del sector, como José Vicente de los Mozos y Ángel Escribano (Indra), Luis Furnells (Grupo Oesía) o Miguel Ángel Panduro (Hispasat) o Javier Escribano (EM&E Group, que está implantada en Córdoba, en el parque tecnológico Rabanales 21)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete