Suscríbete a
ABC Premium

CULTURA

El Ayuntamiento de Córdoba arrienda el cine de verano del Coliseo San Andrés por casi 50.000 euros durante dos años

Será una pantalla cinematográfica del 15 de junio al 15 de septiembre y tendrá acciones culturales en el resto de fechas

El PSOE califica el cine Delicias de «patio cervecero» y dice que la normativa lo prohíbe

Cine de verano en el Coliseo San Andrés Ángel Rodríguez
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Córdoba autorizó este lunes el contrato de arrendamiento del cine de verano Coliseo San Andrés. El acuerdo permite al Consistorio cordobés disponer de este espacio durante los dos próximos años por un importe de casi 50.000 euros. El convenio, además, es prorrogable por dos años más, por lo que la duración completo del acuerdo podría alargarse hasta los cuatro años por un importe cercano a los 100.000 euros.

El espacio del Coliseo San Andrés mantendrá su función principal de convertirse en una pantalla gigante como cine de verano, según confirmó la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, en la sala de prensa de Capitulares tras la reunión del equipo de gobierno.

Esta actividad se desarrollará, lógicamente, en la época estival. De hecho, las fechas reservadas para que el Coliseo San Andrés mantenga su actividad como cine de verano será entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de este año y del próximo ejercicio anual. También en 2027 y 2028 si el contrato se prorroga.

Es el tercer espacio de este tipo que alquila el Consistorio, tras hacerse con los cines de la Fuenseca y Las Delicias el año pasado

El convenio de arrendamiento se ha firmado por un precio de 21.000 euros al año y 42.000 euros por las dos anualidades contratadas sin IVA. Con impuestos, el precio final del acuerdo es de 49.610 euros por los dos años.

Albás justificó la necesidad y la decisión de realizar este arrendamiento del Coliseo San Andrés. Se hace porque «la Delegación de Cultura no dispone unas instalaciones con las características de este espacio». Además de usarse para la función principal de cine de verano, Albás desglosó que también se utilizará para acciones con «bandas de música, actividades vinculadas con Qurtubayas y con todas las que se llevan a cabo desde la Delegación de Cultura». Albás aseguró que San Andrés servirá para «facilitar a otras delegaciones utilizar este espacio» fuera de las fechas reservadas para la función principal del cine de verano.

Fuenseca y Delicias

El contrato para el arrendamiento del Coliseo San Andrés se une a los otros dos que el Ayuntamiento de Córdoba también realizó para garantizarse el alquiler de los cines Fuenseca y Delicias. Los dos están, igualmente, dedicados al mismo fin que el convenio que acaba de cerrarse con el titular del Coliseo San Andrés. Es decir, ambas mantienen su utilidad principal como cines de verano en la época estival, para dedicarse a otros usos culturales e incluso para actividades de otras delegaciones que no dispongan de recursos de este tipo de espacios al aire libre.

En el caso de los cines Fuenseca y Delicias, el Ayuntamiento de Córdoba también pactó su arrendamiento con un gasto de 21.000 euros anuales por cada uno de los cines. Es decir, de 42.000 euros cada año por los dos espacios. En total, 84.000 sin impuestos en las dos anualidades también del contrato. En este caso, 99.220 euros con IVA por los dos cines durante las dos anualidades.

Ahora, serán 63.000 euros, sin IVA, por los tres cines de verano arrendados: Coliseo San Andrés, que este lunes autorizó la Junta de Gobierno Local, Fuenseca y Delicias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación