Suscribete a
ABC Premium

Transparencia no ve necesario detallar los miembros del 'Ministerio de la Verdad'

El Consejo asume los argumentos del Gobierno y desdeña el interés general que despierta este caso, en el que están en juego derechos fundamentales como la libertad de expresión y de información

Iván Redondo y Miguel Ángel Oliver (Ministerio de Presidencia), en La Moncloa JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Transparencia no ve necesario que se identifique a los miembros de la Comisión Permanente contra la Desinformación, popularmente conocida como 'Ministerio de la Verdad', entidad sobre la que recae la potestad para controlar las 'fake news' y monitorizar las campañas ... de desinformación en España. Al contrario que en casos similares, véase el comité de expertos al que recurrió el Ministerio de Sanidad durante la pandemia, Transparencia defiende que no hay motivos suficientemente contundentes para identificar a las personas que integran un comité cuyas decisiones podrían llegar, como advirtieron las asociaciones de periodistas en su día, a colisionar con derechos fundamentales como la libertad de expresión o de información.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación