«Sánchez tiene que coger el Falcon para ir a Marruecos en primera persona»
José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, reclama al presidente del Gobierno que tienda puentes con Rabat
Ceuta, Melilla o, ya en la Península, Algeciras, han sido tradicionalmente los lugares que han sufrido en primera persona las avalanchas migratorias o de pateras permitidas por Marruecos cuando las aguas no estaban calmadas en el tablero diplomático con España. Por eso ahora, con el ... veto a los puertos españoles con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) todavía reciente, en la localidad gaditana observan con atención el desarrollo de la disputa entre Rabat y Madrid. José Ignacio Landaluce, su alcalde (PP), conoce bien el daño que pueden acarrear las represalias que puede llegar a tomar el país norteafricano y, en este contexto, reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se implique personalmente para tender puentes con Rabat y desinflamar la herida abierta.
«Sánchez tiene que coger el Falcon para ir a Marruecos en primera persona», propone el primer edil, que considera que, en el punto actual, «ya no valen medias tintas». En esta línea, estima que la crisis ya no la pueden solucionar embajadores ni ministros, como podría ser el caso de la titular de Exteriores. No es ningún secreto que las comunicaciones entre González Laya desde el Palacio de Viana y el gabinete de Nasser Bourita en Rabat no son demasiado fluidas. «Este momento exige, sin que pierda un segundo, que el presidente del Gobierno vaya a Rabat y empiece a trabajar en la diplomacia con mayúsculas », insiste.
El alcalde considera que la crisis actual no responde únicamente al caso Gali, sino que se ha ido cimentando en los tres años que el socialista lleva en La Moncloa. «La situación no es nada fácil, se ha ido deteriorando y el problema viene de años atrás . Sánchez no debió hacer lo que hizo al comienzo de su mandato. El Gobierno no tendría que haberse movido con el tema del Sahara y tampoco debió haber roto esa regla no escrita que dice que tras la toma de posesión de un presidente, éste debe visitar Marruecos de forma prioritaria ». Cabe mencionar que, si Sánchez finalmente acepta el consejo de Landaluce, la última palabra sobre la visita la tendría Rabat, que ya decidió posponer una cumbre bilateral en el mes de diciembre del año pasado.
Incredulidad
El Gobierno, a través de las manifestaciones oficiales realizadas por ministerios como el de Exteriores o Interior, aceptan la excusa marroquí para negar el tránsito de pasajeros en los puertos españoles durante la OPE. Asume que se debe, como alegó Rabat, a razones sanitarias. Sin embargo, Landaluce es tajante: «No me lo creo. Si se puede controlar con an alíticas a los viajeros embarcando en puertos franceses o italianos, también se puede conseguir haciéndolo en Algeciras».
El alcalde insiste, centrando la cuestión en el apartado práctico, en el daño económico y social que esta medida llevará aparejada. «Transigir con que no haya OPE va a suponer el cierre de empresas auxiliares , la pérdida de empleos o, por ejemplo, la afectación de las empresas navieras, que han pasado un año muy complicado y ahora podían resarcirse», diagnostica Landaluce, que tampoco entiende por qué Marruecos perjudica a sus ciudadanos: «Son millones de marroquíes los afectados, tanto los que no van a poder viajar como los que estando allí no van a poder ver a sus familiares este verano».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete