Sánchez subvenciona con 168.000 euros una asociación ‘sostenible’ de exministros de Zapatero
La mayor parte se los ha adjudicado a dedo, mediante convenios directos
Miguel Ángel Moratinos y Leire Pajín lideran esa asociación, la Red Española para el Desarrollo Sostenible, en cuyo consejo asesor figuran las también exministras Cristina Narbona y Teresa Fernández de la Vega
El Gobierno dispara un 300% las subvenciones a la ‘fábrica de ideas’ de los socialistas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha subvencionado con 168.000 euros una asociación sobre ecosostenibilidad controlada por exministros socialistas de la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero . De esos 168.000 euros de subvención , la gran mayoría ... se los ha adjudicado a dedo. En concreto, 133.000 euros abonados al amparo de convenios directos. En unos casos han sido firmados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En otros, por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, por lo que en estos expedientes aparecen las firmas de la ministra y líder de Podemos, Ione Belarra , y del actual titular de esa secretaría de Estado, Enrique Santiago , que además es el secretario general del Partido Comunista de España (PCE).
Este es un nuevo caso de entidad ligada a excargos socialistas nutrida con ayudas públicas por parte del Gobierno de Sánchez. Se suma al caso de la Fundación Ideas, que destapó recientemente ABC, la ‘fábrica de ideas’ del socialismo español , que desde que Pedro Sánchez está en La Moncloa ha recibido 600.000 euros en ayudas estatales, un 300% más que en los tres años y medio previos.
Por su parte, la asociación ‘sostenible’ beneficiada por subvenciones gubernamentales está dirigida por exministros de Zapatero. Se denomina Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) . Tiene su sede física en un edificio de la Universidad Autónoma de Madrid y presume de ser la «rama» española de una red global de desarrollo sostenible que promovió en 2012 el ex secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-Moon , denominada SDSN por sus siglas en inglés.
Moratinos, Pajín, Narbona y De la Vega
La española REDS fue montada en 2015, después de que el PSOE fuera derrotado en las urnas por el PP de Rajoy. Creada al calor de la Agenda 2030 y del discurso de la ecosostenibilidad, esa asociación ha estado liderada desde el primer momento por exministros socialistas de la era de Zapatero . Su primer presidente ejecutivo fue Miguel Ángel Moratinos , que había sido minsitro de Asuntos Exteriores. Ahora él es presidente de honor, y la presidencia ejecutiva la ejerce la exministra socialista Leire Pajín , que tiene 45 años de edad y acumula veteranía encadenando cargos políticos o ligados a organizaciones públicas desde que era una veinteañera –se abrió paso desde las Juventudes Socialistas de la Comunidad Valenciana y con 24 años obtuvo su primer escaño en el Congreso–.
En el consejo asesor de la REDS también figuran otras veteranas caras del PSOE. Es el caso de las también exministras Cristina Narbona y María Teresa Fernández de la Vega. En las estructuras de esa entidad figuran también otros cargos socialistas.
Subvencionada desde varios ministerios
Desde que Sánchez llegó a La Moncloa, con la moción de censura de junio de 2017, ha firmado cinco convenios de cooperación con la REDS y, además, le ha concedido otras dos subvenciones mediante convocatorias públicas. Tres convenios los ha canalizado desde la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, que depende del Ministerio de Asuntos Sociales , y dos desde el Ministerio de Asuntos Exteriores . Las ayudas por convocatoria pública, a través del Ministerio de Cultura .
El primer convenio que firmó con la REDS el Gobierno de Pedro Sánchez está fechado el 6 de octubre de 2017 . Lo tramitó el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, y lo firmó Moratinos en nombre de la asociación. Ese primer convenio reportó a la REDS 15.000 euros de dinero público.
El 31 de julio de 2019 se firmó un nuevo convenio desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, de similares características que el de octubre de 2017, pero por mucho mayor importe: 48.000 euros para esa asociación.
En octubre de 2019 , esta misma entidad recibió 20.000 euros del Ministerio de Cultura, en el marco de una convocatoria de «ayudas para la acción y la promoción cultural». Al año siguiente, en noviembre de 2020 , percibió por el mismo concepto otra subvención de 15.000 euros .
Para reforzar y dar más empaque a la relación entre el Gobierno de Sánchez y esa asociación ‘sostenible’ dirigida por socialistas, el 27 de enero de 2021 ambas partes firmaron un convenio marco que sienta las bases de su cooperación para un mínimo de cuatro años. Es decir, se extenderá más allá de la actual legislatura y obligará al próximo Gobierno.
Ese acuerdo marco no estableció contraprestación económica, pero dio lugar a los convenios específicos que han ido llegando desde entonces y que sí reportan dinero público a las arcas de la REDS de Moratinos y Pajín.
Así, el 10 de septiembre de 2021 se rubricó el primero de esos convenios específicos, con el que la asociación cosechó 35.000 euros asignados directamente a través de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030. Y este 2022 se ha firmado un nuevo convenio con el mismo fin, con efectos para el presente año, por el que obtiene otros 35.024 euros de fondos estatales. Este acuerdo lleva fecha del pasado 14 de junio y ha sido publicado esta semana en el BOE. Al igual que el que se firmó en septiembre de 2021, el objeto de este nuevo convenio es financiar «actividades de impulso a la dimensión cultural de la Agenda 2030», según reza su título.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete