Suscribete a
ABC Premium

Elecciones europeas

Jáuregui trata de zanjar la polémica por el «incidente» de los malos tratos de Eguiguren

El candidato del PSOE a las europeas señala que que la «anécdota» de las palabras de Arias Cañete ha pasado a «categoría» por lo «tardío» de sus disculpas

Jáuregui trata de zanjar la polémica por el «incidente» de los malos tratos de Eguiguren efe

s.e.

El número dos en la lista del PSOE al Parlamento Europeo, Ramón Jáuregui, ha subrayado este jueves que «la violencia de género nunca es un incidente y siempre es condenable, sea de quien sea», después de que ayer quitara importancia al delito por el fue condenado el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren.

Entrevistado en RNE, Jáuregui ha justificado sus declaraciones por su «inmediata» rectificación. El candidato del PSOE calificó de «incidente» el caso de violencia machista por el que fue condenado Eguiguren. Sobre las palabras de Cañete, en cambio, argumenta que la «anécdota» ha pasado a «categoría» por lo «tardío» de sus disculpas y porque la igualdad es «uno de los elementos más nucleares» del proyecto europeo, que es un proyecto basado en «derechos».

Aunque ha dicho que no quería «añadir más leña al fuego» para no «cometer el error de no hablar de Europa», y ha insistido una y otra vez en dar el asunto por zanjado, ha respondido a las preguntas diciendo que de las palabras de Cañete le molestó, más que «el aire machista», su «clasismo» y su mensaje de que «por tener determinados títulos» tiene «superioridad intelectual». Eso, dijo, «golpea» su sentido de la igualdad.

Por otro lado, Jáuregui ha afirmado que aún es pronto para decir si el PSOE apoyará en la Eurocámara el nombramiento del candidato «popular» Miguel Arias Cañete como comisario europeo , primero porque el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá que evaluar «si es el mejor candidato» a ese puesto, y segundo porque todo el grupo de los socialistas europeas tendrá que tener una «visión colectiva» sobre la próxima Comisión.

Así, cree que más bien hay que preguntarle a Rajoy si va a presentar a Cañete como candidato , si ha evaluado «los riesgos previos de ese nombramiento» después de sus palabras sobre el machismo, porque «desgraciadamente lo que ha ocurrido no va a ser gratuito» y proponerle como comisario «tiene riesgos para España». En todo caso, ha afirmado que a él le gustaría que el próximo Ejecutivo comunitario no se plantease en términos de comisarios por países, sino que fuese un gobierno surgido de la mayoría parlamentaria, probablemente con menos de 28 miembros -uno por país de la UE- y que éstos sean elegidos con criterios de «calidad profesional».

Jáuregui trata de zanjar la polémica por el «incidente» de los malos tratos de Eguiguren

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación