Suscribete a
ABC Premium

La industria nuclear española busca una vida extra en los minirreactores

A pesar de que Europa va con retraso en el desarrollo de esta tecnología, los Small Modular Reactors (SMR) abren una ventana de oportunidad en el incierto horizonte de futuro de las empresas del sector

Las mil y una desconocidas vidas de la versátil tecnología nuclear

China es el país más adelantado en el desarrollo de los SMR. Arriba, el pequeño reactor modular de la provincia de Hainan, en el sur del país
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La energía nuclear ha entrado en una era de renacimiento en todo el planeta. La misma reacción de fisión nuclear que se produce en las grandes centrales para generar electricidad puede ahora replicarse en reactores pequeños, más baratos y modulares que la industria puede fabricar, ... ensamblar como de un lego se tratara y después transportar a lugares aislados donde no llega la red eléctrica o a grandes industrias, intensivas en energía (como los centros de datos) que tienen más difícil su descarbonización, por ejemplo. Se denominan SMR, las siglas en inglés de 'Small Modular Reactors'. En todo el mundo existen poco más de 80 diseños de estos nuevos dispositivos, según la Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA). La mayoría en diferentes fases de desarrollo, aunque algunos podrían desplegarse a corto plazo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación