Accionistas rebeldes se bajan de Prisa mientras los que siguen buscan un multimillonario en el exterior que la compre
Entre los candidatos, el checo Daniel Kretinsky y el magnate mexicano Carlos Slim; mientras que, tras la salida de Romero-Abreu, vende su 1% Fernando Ocaña y Escudero i Martínez, con el 2%, comunica su intención de hacerlo lo antes posible
Oughourlian pone precio a Prisa en una posible opa: llegar a algo más de 800 millones, casi duplicar su valoración actual

Aquellos que defienden la españolidad del histórico grupo de medios ahora se afanan en buscar un inversor entre los multimillonarios más ilustres fuera de nuestras fronteras para que lance una opa sobre Prisa. Así, según ha podido saber ABC, mientras sigue el goteo de salidas ... entre los accionistas españoles afines al Gobierno, los que aún quedan –liderados por el exdirector de Contenidos, José Miguel Contreras– han contactado con potenciales 'caballeros blancos' en el exterior para llegar a la junta de accionistas del 14 de mayo con una oferta con la que convencer al presidente, Joseph Oughourlian.
Entre ellos, el magnate checo Daniel Kretinsky, propietario del grupo de supermercados galo Casino y dueño del 50% de Caprabo en España y que algunas fuentes financieras relacionan con negocios con el Gobierno ruso de Putin. Según Forbes, la fortuna estimada de Kretinsky es de alrededor de 9.500 millones de dólares.
Otro de los candidatos contactados para realizar tal oferta de adquisición de acciones es el multimillonario mexicano, Carlos Slim, que ya está presente en el accionariado de Prisa a través de su instrumento patrimonial Inversora Carso. No obstante, el magnate ha dejado las posibles conversaciones en manos de uno de sus seis hijos, de Patricio Slim Domit, que es vicepresidente del vehículo inversor.
En cualquier caso, el apoyo del magnate mexicano se está antojando clave para ambas partes dentro del consejo de Prisa, y por ello todos le cortejan. Slim tiene actualmente el 7% del capital pero, según fuentes del mercado, mantiene derivados sin canjear que podrían llevarle hasta el 10%.
Fuentes próximas al presidente del grupo explican a este periódico que Oughourlian, propietario de cerca del 30% del capital del grupo, mantiene su posición de no vender ni su paquete de acciones a título personal ni la empresa por partes, y sigue deslizando que aquel que esté interesado en Prisa tendrá que lanzar una opa sobre el 100% del capital a un precio, como mínimo, de 0,67 euros por acción, tal y como avanzó ABC. En el momento actual, Prisa tiene un valor en Bolsa de 524 millones de euros y si se lanzara una opa al precio que quiere Oughourlian la valoración sobrepasaría los 800 millones estimados a priori por el presidente.
Fuentes próximas a Global Alconaba, que tiene ya menos del 7% de las acciones tras la última ampliación de capital lanzada por Prisa para captar institucionales sin dar opción a los accionistas tradicionales, mantienen la firme decisión de encontrar un inversor que se haga con el control de Prisa, si bien en el mercado siguen sin descartar al 100% que sea Telefónica quien lo haga.
Mientras, y tras la salida de Daniel Romero-Abreu de entre los accionistas afines al Gobierno, las fuentes afirman a ABC que también ha vendido su 1% Fernando Ocaña y que el empresario Antonio Escudero i Martínez, con el 2%, habría enviado un burofax anunciando su intención de vender lo antes posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete