Suscríbete a
ABC Premium

Fútbol

Montse Tomé: «Sé que las jugadoras van a estar con nosotros»

Selección femenina

La seleccionadora confió en la profesionalidad de las internacionales para acudir a su llamada

Tomé cita a las jugadoras del #seacabó, amotinadas incluidas, confiando en su «profesionalidad»

Montse Tomé, durante su presentación como seleccionadora Reuters
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tercer movimiento de 'El verano' de Vivaldi simboliza una atmósfera de tormenta destructiva, de «truenos fieros que fulminan el cielo y desmochan los trigales altaneros», en palabras del propio compositor italiano. Y con ese tempo presto sonando a gran volumen en el Salón Luis Aragonés fue presentada como nueva seleccionadora femenina Montse Tomé (Oviedo, 41 años).

Tomé llega en plena tormenta, sí. Lo que en parte impidió que la entrenadora disfrutara mucho el que debía ser uno de los mejores días de su vida profesional. «Es un placer estar aquí con todos nosotros, un privilegio y un orgullo», dijo a modo de presentación, con la voz temblorosa. Vestida con camiseta blanca, pantalón negro, deportivas y una chaqueta de color mostaza, Tomé recibió una camiseta de manos de Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la Federación, a modo de bendición. No hubo mucha efusividad ni gestos demasiado elocuentes. Tampoco muchas sonrisas en los rostros del nuevo cuerpo técnico que acompañará a la asturiana en esta aventura. No es tiempo de alegrías en la Ciudad del Fútbol.

La elegida para sustituir a Jorge Vilda fue su ayudante durante los tres últimos años, su mano derecha, por lo que se empeñó en marcar distancias desde el inicio. «Comienza una etapa nueva, tenemos que tenerlo todos muy claro», dijo. «El contador empieza a cero, no hay nada atrás. La mejor forma de crecer es construir. Tenemos muchas ganas de aportar».

Hubo sorpresa general cuando comenzaron a salir los nombres de las convocadas en las pantallas. No se contaba con ninguna de ellas después del duro comunicado del viernes de las internacionales. La pregunta era obvia. ¿Había hablado Tomé con ellas? ¿Era una convocatoria pactada?: «He hablado con las jugadoras», afirmó con rotundidad. También fue tajante al rechazar que alguna le hubiese pedido no ir convocada. «No voy a desvelar todo lo que he comentado con ellas porque entra dentro de la relación profesional y se queda entre nosotras. Tengo toda la confianza en las jugadoras». Sin embargo, según avanzó la rueda de prensa dejó de estar tan claro que las internacionales estaban al tanto de su llamada a filas: «Confío en que las jugadoras son profesionales, vienen de ser campeonas del mundo, aman la profesión. Estar en la selección española es un privilegio y sé que van a estar con nosotros». Su palabras dejaron muchas dudas sobre el sentir particular de las futbolistas, por más que la nueva seleccionadora procuró ponerse de su lado de todas las formas posibles: «La Federación ha trabajado para escuchar a las jugadoras. Yo empatizo con ellas, y la manera de ayudarlas es estar cerca de ellas».

Pese a la necesidad de convencer al personal de que empieza una etapa nueva, Tomé también soltó en varias ocasiones que lleva cinco años trabajando en la Federación. Pretendía demostrar autoridad y experiencia, pero a muchos les sonó a continuismo, sobre todo porque durante ese lustro ha trabajado mano a mano con Jorge Vilda, y porque ella también quedó señalada en la famosa Asamblea del pasado 25 de agosto al aplaudir el discurso de Luis Rubiales. Respondiendo ambas cuestiones es cuando más se la vio titubear. «No me sentí bien ese día. Tuvimos que venir aquí... nos sentamos ahí... no me siento parte de todo lo que sucedió. Las dos veces que aplaudí fue cuando Rubiales dijo que todos somos campeonas y campeones y cuando me dijo que iba a ejercer de directora técnica. No lo tenía que haber hecho, pero en ese momento aplaudí. Luego se vio cuál es mi postura. Cuando me fui a mi casa y sentí tranquilidad de verdad es cuando lance el comunicado. Apoyo a Jenni».

Y sobre Vilda: «Es cierto que he trabajado cinco años con él, pero yo soy una persona diferente, con una personalidad diferente, con mis valores y una manera de transmitir el fútbol».

En total, fueron 28 minutos de comparecencia, más de una veintena de preguntas en donde también sacó tiempo para reivindicarse: «He vivido el fútbol desde el barro, sé de dónde vengo. Quizás mucha gente no me conoce porque siempre he estado a la sombra. He nacido prácticamente con un balón en los pies. Soy alguien que ama la profesión, que disfruta de lo que hace. Me siento preparada, capacitada y sé que lo voy a realizar con el mayor trabajo y humildad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación