Suscribete a
ABC Premium

dopaje

El informe que aprieta a la agencia antidopaje para suspender al doctor Maynar

El médico de Supermán López es considerado personal de apoyo por la Guardia Civil y se arriesga a cuatro años de inhabilitación

La menotropina y el hijo de Belda: así cayó Supermán López

Silvia Calzón, nueva directora de la CELAD

Atlético de Madrid - Barcelona: horario, canal de televisión y dónde ver online y gratis el partido de la Copa del Rey hoy

Marcos Maynar, en un juicio por dopaje fernando gómez
José Carlos Carabias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antes y ahora, de operación policial en operación policial, entre la Puerto y la Ílex, el cáncer del deporte de alta competición son los médicos que se enriquecen de manera fraudulenta con la trampa, con los productos indetectables, las nuevas hormonas peptídicas, dopaje casi genético, igual que antes surgió de los laboratorios la EPO que lo cambió todo. Un médico con historial oscuro, antes y ahora, es Marcos Maynar, profesor de la Universidad pública de Extremadura desde hace treinta años que está inmerso en un proceso judicial por los presuntos delitos de tráfico de medicamentos y dopaje deportivo en el asesoramiento al ciclista Miguel Ángel 'Supermán' López, que antes era una figura y fue suspendido por la Unión Ciclista Internacional (UCI) el pasado verano.

La agencia antidopaje española (CELAD) tiene en su poder un informe de la Guardia Civil, en el que se cataloga a Maynar como «personal de apoyo», una figura por la que, según la Ley Antidopaje española, puede ser inhabilitado cuatro años. La CELAD estudia esta suspensión.

La agencia antidopaje se encuentra en proceso de reconstrucción con su nueva directora, Silvia Calzón, después de la destitución de José Luis Terreros a consecuencia de la denuncia de una exfuncionaria de la agencia que lo acusaba de irregularidades en la gestión que podrían ser delictivas.

Según la investigación que desarrolló la UCO (Unidad Central Operativa), Marcos Maynar estaba en posesión de una sustancia dopante, la menotropina, denominada 'testis' en la jerga de los mensajes encriptados de Whastapp. Un producto prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

La menotropina, una medicación hormonal que normalmente se emplea en los trastornos de fertilidad, viajó por paquetería postal desde el doctor Maynar hasta Hungría (salida del Giro de Italia 2022), donde fue recibida por Vicente Belda García, exmasajista del Astana que fue despedido por el equipo kazajo e hijo del exdirector Vicente Belda, también implicado en la trama. La medicación le sentó mal a Supermán López, se le hinchó una pierna y se retiró del Giro.

El Código Penal español (artículo 362) establece que puede acarrear penas de cárcel de seis meses a dos años «a los que sin justificación terapéutica, prescriban, proporcionen, dispensen (...) sustancias o grupos farmacológicos prohibidos (...) o pongan en peligro la vida o la salud de los mismos».

Los péptidos

El dossier pone en conocimiento de la CELAD una entrevista que concedió el médico extremeño al medio digital 'El contraanálisis', en el que Maynar da pistas sobre las nuevas técnicas de dopaje en el deporte, a cara descubierta. «Gordo es lo que está pasando ahora con todo lo que se llama hormonas peptídicas..., las venden en internet..., están en experimentación..., no están ni permitidas y no se detectan por los medios habituales, ese sí que es un problema».

En estas manifestaciones públicas el doctor extremeño achaca a los médicos del Astana el suministro a 'Supermán' de una sustancia prohibida (un diurético) y la ingesta de fármacos sin necesidad terapéutica, como la nitroglicerina.

Por todo ello, el informe en poder de la CELAD define a Maynar como «personal de apoyo». Un grupo especificado en la ley antidopaje (L.O. 11/2021) y que en su artículo 20, prevé 'infracciones en materia de dopaje' susceptibles de inhabilitación, aunque, como en el caso de Maynar, no tenga licencia deportiva. «La posesión por los y las deportistas de o por el personal de apoyo, ya sea en competición o fuera..., de sustancias prohibidas en dichos ámbitos o de los elementos para la utilización de métodos prohibidos, cuando se carezca de una autorización de uso terapéutico para su administración o dispensación, o de otra justificación legal o reglamentaria...».

También considera el informe «personal de apoyo» a Ignacio Bartolomé, ayudante de Maynar, en el caso del ciclista amateur Ángel Vázquez, sancionado de por vida. Bartolomé le prestaba asesoramiento para facilitarle el consumo de menotropina. El tercer implicado en una posible suspensión es Vicente Belda García, «personal de apoyo» por la recepción del paquete postal con la menotropina y que dijo ser «víctima de una trampa» durante el procedimiento judicial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación