Suscríbete a
ABC Cultural

Cuando Pau Casals se atrevió a decirle que no al führer

Llega a Madrid 'Música para Hitler', una obra escrita por Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano e interpretada por Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla

«Siñir Din Pibli Chisils»: Pau Casals, a través de sus cartas

Cristóbal Suárez, Kiti Mánver y Carlos Hipólito, en una escena de 'Música para Hitler' Victor Gómez Herrera
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pau Casals se exilió en enero de 1939; se instaló en Prades, una localidad de los Pirineos orientales. Acababa de grabar las 'Suites para violonchelo solo' de Johann Sebastian Bach, una pieza que él redescubrió y se convertiría en la columna vertebral del ... repertorio del músico catalán. Un año después, cuando el ejército nazi entró en París, intentó abandonar Francia y trasladarse a Estados Unidos, pero el barco en el que debía viajar fue bombardeado por los alemanes y le obligó a permanecer en Prades, en una casa llamada Villa Colette. Allí recibió, en noviembre de 1943, la visita de tres militares del Gobierno de Adolf Hitler, que querían invitar al violonchelista a tocar ante el führer; Pau Casals, que diez años antes ya había rechazado otra invitación del dictador alemán -decisión que le valió ser considerado «enemigo de la nueva Alemania»-, volvió a decirle que no.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Julio Bravo

Madrileño. Ingresó en la Redacción de ABC en 1985. Ha pasado por distintas secciones, pero siempre se ha dedicado a la información de música y artes escénicas. Es crítico teatral y de Danza

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación