Suscríbete a
ABC Cultural

Qué es el oso cocaína que salió al escenario de los premios Oscar 2023

La actriz y directora Elizabeth Banks entregó el galardón a mejores efectos visuales acompañada del protagonista de su última película, 'Oso vicioso'

Los Oscar se hacen los modernos y convierten a «la rareza» de 'Todo a la vez en todas partes' en la mejor película del año

Ganadores Premios Oscar 2023: lista completa de todos los premiados por categoría

Dónde ver las películas ganadoras de los Oscar 2023

Elizabeth Banks, directora de la película 'Oso vicioso', entregó el Oscar a mejores efectos visuales acompañada del titular de su largometraje AFP

ÓSCAR RUS

MADRID

Mucho cachondeo se han traído los internautas con la película 'Oso vicioso', sobre un oso que se vuelve loco tras ingerir sin querer cocaína. El largometraje, dirigido por la también actriz Elizabeth Banks ('Los ángeles de Charlie', 'Dando la nota - Aún más alto') y escrito por el casi debutante Jimmy Warden, aún no se ha estrenado en España (lo hará el próximo 31 de marzo), pero en Estados Unidos, donde ha sido titulada 'Cocaine bear' (el oso de la cocaína) ha causado sensación por su disparatada premisa basada en hechos reales.

Así que en la ceremonia de entrega de los premios Oscar 2023, dispuesta a todo por recuperar una audiencia que ha ido bajando año a año, se recurrió al protagonista de 'Oso vicioso' para acompañar precisamente a la directora de la película, Elizabeth Banks, encargada de anunciar la ganadora en la categoría de mejores efectos visuales; fue para 'Avatar: el sentido del agua' (consulte aquí todos los ganadores).

El 'momentazo' protagonizado por la directora y actriz con el oso empezó con un tropiezo de ella al subir al escenario. Detrás de Banks estaba el 'oso de la cocaína'. Ella, ligeramente ronca, le indicaba dónde debía ponerse para que le cogiera bien la cámara y le culpó de dicho tropiezo, provocando las risas del público. «La cocaína no es real; es un efecto visual», bromeó de nuevo.

La extraña pareja comentó qué era efectos visuales y qué no. El público estalló en carcajadas cuando ella dejó claro que lo de Tom Cruise (uno de los principales ausentes de la gala) en 'Top Gun: Maverick' no era producto de los efectos visuales, pues él mismo se encarga de las escenas de acción. «Sin los efectos visuales, 'Oso vicioso' habría sido un disfraz con una actor dentro puesto probablemente de cocaína», dijo de guasa la directora.

No fue la única vez del 'oso de la cocaína' en la ceremonia, pues también estuvo entre los asistentes sentados en las butacas y con el presentador de la gala, Jimmy Kimmel. De hecho, a algunos espectadores no les hizo mucha gracia que la aparición del oso se produjera durante la conversación del presentador y humorista con la activista paquistaní Malala Yousafzai, la persona más joven (con 17 años) en recibir el Premio Nobel de la Paz.

Tráiler de la película 'Oso vicioso'

'Oso vicioso' se estrena en cines españoles el próximo viernes 31 de marzo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación