Suscríbete a
ABC Cultural

Las 17 mujeres que han ganado el premio Nobel de Literatura

Annie Ernaux se suma a Louise Glück, Olga Tokarczuk o Svetlana Alexievich, las últimas detentadoras del gran reconocimiento literario

Cena de gala de los premios Nobel EFE

ABC

Madrid

Este jueves se ha fallado el premio Nobel de Literatura y, como todos los años, corrían las apuestas sobre quién será el escritor que se lleve el gato al agua. O la escritora, porque entre los favoritos son varias las mujeres que sonaban como posibles ganadoras de un galardón eminentemente masculino. Desde que en 1901 Sully Prudhomme inscribiera su nombre en el palmarés, solo diecisiete mujeres, incluida Annie Ernaux, la ganadora de este año, han ganado el Nobel de Literatura, la primera de ellas la sueca Selma Lagerlöf en 1909.

Tras la polémica suscitada por el escándalo de Jean-Claude Arnault, esposo de una académica que fue acusado de violación, por la que se llegó a posponer en 2018, tres mujeres –la estadounidense Louise Glück, la polaca Olga Tokarczuk, y ahora Ernaux– han ganado el premio.

Estas son todas las mujeres premiadas con el Nobel:

- Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf [1909]

- Grazia Deledda [1926]

- Sigrid Undset [1928]

- Pearl Buck [1938]

- Gabriela Mistral [1945]

- Nelly Sachs [1966]

- Nadine Gordimer [1991]

- Toni Morrison [1993]

- Wislawa Szymborska [1996]

- Elfriede Jelinek [2004]

- Doris Lessing [2007]

- Herta Müller [2009]

- Alice Munro [2013]

- Svetlana Alexievich [2015]

- Olga Tokarczuk [2018]

- Louise Glück [2020]

- Annie Ernaux [2022]

Hasta la fecha, se han entregado 115 premios Nobel en esta categoría y once de ellos han ido a parar a manos de escritores en lengua española. La edad media de los ganadores, antes de Ernaux, se sitúa en 65 años, siendo Rudyard Kipling el más joven (41 años) y Doris Lessing la mayor (88 años).

Entre los recientes ganadores del Premio Nobel de Literatura se encuentran, además de Ernaux, Abdulrazak Gurnah(2021, Tanzania), Louise Glück (2020, Estados Unidos), Kazuo Ishiguro (2017, Reino Unido), Bob Dylan (2016, Estados Unidos), Svetlana Aleksiévich (2015, Bielorrusia), Patrick Modiano (2014, Francia), Alice Munro (2013, Canadá), Mo Yan (2012, China), Tomas Transtrmer (2011, Suecia) o Mario Vargas Llosa (2010, Perú).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación