Suscríbete a
ABC Cultural

Luis Mateo Díez: señor de Celama, territorio cervantino

Estoy convencido de que será recordado en las historias de la literatura del futuro como el creador del reino de Celama. Al igual que el pueblo de Comala de Juan Rulfo, el condado de Yoknapatawpha de Faulkner o el Macondo de García Márquez

Luis Mateo Díez, premio Cervantes 2023

Luis Mateo Díez Efe
José María Pozuelo Yvancos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'El reino de Celama', título que dio Luis Mateo Díez en 2001 al volumen que reunía las tres novelas que lo componen, es territorio que linda con La Mancha como espacio imaginario y se ha convertido en un lugar central dentro del conjunto ... de su obra narrativa. Comunica con otros lugares (en especial con alguna de las doce novelas cortas conocidas como 'Fábulas del sentimiento', por ejemplo, con la titulada 'Pensión Lucerna', que es la última de las incluidas en 'El diablo meridiano' (2001). Pese a esa comunicación con el resto de su obra narrativa posterior a 'Camino de perdición' (1995), el que podemos denominar ciclo de Celama forma un conjunto de lectura coherente, en cierta medida autónoma, que proporcionará a su autor la cualidad de creador de un territorio, que me resisto a llamarlo mítico, porque no lo es, convendría mejor denominarlo espacio simbólico.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación