Feria del libro de Madrid: Noventa años entre páginas, casetas y por primera vez bajo los toldos
Este acontecimiento, que empieza el 26 de mayo, homenajeará a Francisco Ibáñez con el premio Lealtad por su trayectoria
Así es el cartel de la Feria del Libro de Madrid 2023

La cultura española y la ciencia no siempre han ido de la mano. Ya lo decía Ramón y Cajal: «Al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia». Estas palabras son las mismas que pronunció la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, para presentar la 82º edición, aunque en realidad cumple 90 años, que se celebrará en el parque del Retiro entre el 26 de mayo y el 11 de junio y que albergará en total a unas seiscientas editoriales en 385 casetas. En este caso, será la ciencia la que ilumine la feria. «Estamos en el Paisaje de la Luz, un paisaje cultural declarado Patrimonio Mundial. Quien ilumina da color a las letras, irradia cultura e ilustra el entendimiento», aseguró la directora.
La ciencia impregnará toda la feria con charlas y mesas redondas. Tanto es así que en el centro de la feria habrá un cerebro gigante. «Al igual que el cerebro da información a todos los sistemas del cuerpo humano, este cerebro proporcionará información a todos los que pasen por allí», anunció la directora.
La nueva redistribución establecida en el Retiro ha provocado una transformación para las casetas. Habrá un total de 424 expositores y estarán repartidos de la siguiente manera: 13 casetas de distribuidoras; 115 de librerías, de las cuales 61 de ellas serán especializadas y 52 generales; 219 para representar a 414 editoriales, de las que 133 compartirán espacio. Este año habrá una caseta más dedicada a las firmas, en total cinco, con el objetivo de descongestionar las calles del recorrido, evitar las aglomeraciones que se producen habitualmente y que las filas de firmas que hacen los lectores se vean cortadas por la circulación de los visitantes. Allí les recibirán Fernando Aramburu, Rosa Montero, Jorge Volpi, Marian Rojas, Luis Landero, Juan Gómez Jurado, Juan José Millás y Elvira Lindo, entre otros.
Con esta edición, la organización de la feria quiere dejar atrás los viejos distingos: «¡Soy de letras! ¡Soy de ciencias». Así, pueden defender que el auténtico lector pertenece a ambas disciplinas. «La Feria del Libro es un milagro», aseguró la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, que conoce bien la feria ya que años atrás ocupó alguna de las casetas por su faceta como escritora. La consejera, que asemejaba la feria cuando era joven con una fiesta, hizo un alegato de las bibliotecas y animó a los presentes a poseer libros aunque sea para tener una pequeña biblioteca.
Plazas y toldos
La feria contará con un recinto central donde habrá 24 casetas formadas por universidades, gremios de comunidades autónomas y algunos países de la Unión Europea diseñado por el arquitecto David García-Asenjo. El objetivo es ganar espacio para el libro. «Las casetas no estarán alineadas y se abrirán hacia los dos lados, de modo que formen pequeñas plazas dentro del parque», aseguró la directora. La feria es prueba y error, afirmó, de modo que los editores que conforman la caseta han querido experimentar con la feria. «Son un grupo de editores con afinidades comunes. Hemos negociado con ellos y trabajado para el diseño de las casetas. Lo importante es que estuvieran contentos de ir al centro y creo que así ha sido», aseguró Orúe.

El parque cuenta con zonas de sombra, a lo largo de la zona de Retiro, y zonas de sol como la de Menéndez Pelayo. El sol, por tanto, es una amenaza para aquellas casetas situadas de cara a la zona afectada, tanto que cuando en el sorteo se mencionó la situación de los expositores en la feria, en más de uno aparece un semblante serio. «Vamos a poner toldos no continuos, para no dar sensación de tubo, e irán de pabellón a caseta para no utilizar clavos en el suelo», confesó Orúe. Así, las zonas menos transitables en determinadas horas del día ya no serán tan calurosas.
El total del montaje de este año ascenderá 1.350.000 euros, mientras que las aportaciones van desde 890.000 euros de expositores a 515.000 euros de patrocinadores, junto con lo 151.000 del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
ABC Cultural, en la feria
Aunque las casetas de libros bombean todo el sistema de la feria, los visitantes podrán disfrutar de mesas redondas, conferencias, talleres de lectura y reflexiones sobre la literatura y la cultura. ABC Cultural será una de las instituciones que ofrecerá un ciclo de tres conferencias relacionadas con estas disciplinas. Jesús García Calero será el presentador del primer encuentro, titulado 'Escritura y cine', y estará acompañado por los cineastas Rodrigo Cortés, Paula Ortiz y Fernando León de Aranoa, que dialogarán sus obras más relevantes el 27 de mayo a las 13.30 en el Pabellón CaixaBank. 'El triunfo del spanish noir' es la segunda conferencia, que contará con Juan Gómez-Jurado, Lorenzo Silva y Karina Sainz Borgo, quienes hablarán sobre la novela negra y su impacto no solo a nivel nacional, sino también en la sociedad española. Será el 28 de mayo a las 11.30 en el Pabellón CaixaBank. Este ciclo cierra con una mesa redonda presentada por Laura Revuelta y que contará con Diego S. Garrocho, Elisabeth Duval y Javier Moscoso. 'El nuevo malestar por la cultura' es el título del encuentro que se celebrará el 3 de junio a las 12.30 en el salón de actos de la Biblioteca Eugenio Trías Caixabank, y en el que se reflexionará sobre los nuevos cambios sociales y tecnológicos que el ser humano experimenta marcados por las redes y la inteligencia artificial que han causado incomodidad en la cultura.
Premio para Ibáñez
En esta edición se celebrará de la mano de Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) por partida doble. La icónica creación del historietista, 'Mortadelo y Filemón', cumple 65 años y, por ello, recibirá el premio Lealtad que otorga la Feria por segunda vez por su trayectoria profesional, apoyo y presencia en esta celebración a lo largo de su vida. «Antes de que los 'youtubers' e 'influencers' pusieran a prueba la capacidad de acogida de la feria, Ibáñez ya nos pedía una carpa para él solo», bromeó Orúe.

El catalán recibirá este galardón el 25 de mayo en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez. Sus dibujos han dado la vuelta al mundo y estos dos personajes se han convertido en dos iconos de la historieta española. «Ya estoy pensando en el 100 aniversario. ¡Tiene que ser la obra cumbre de Ibáñez!», confesaba el propio autor en una entrevista concedida a ABC.
A sus 87 años, el catalán recibirá la estatuilla que sale del estudio de Pep Carrió. Sus dibujos ya son historia: El guion es, de hecho, el único problema que vería a la continuidad de sus personajes. «No soy de los que digo que cuando muera la viuda conmigo a la hoguera. Estaría muy orgulloso si mis personajes me sobrevivieran. Quizá sería más complicado con el guión, pero dibujantes los hay muy buenos».
Una feria con polémica
En esta 82º edición, la feria no ha estado exenta de polémica. Hace un mes, medio centenar de editoriales criticó a través de un comunicado que el nuevo reglamento de la Feria del Libro limitaba aún más la visibilidad de las independientes. Si antes había que tener un mínimo de 25 títulos en los catálogos para poder compartir una caseta, en esta edición se establecía lo siguiente: «Podrán optar a caseta compartida de tres metros de frontal si tienen entre 80 y 198 títulos en su catálogo vivo y un mínimo de tres novedades al año anterior a la celebración de la feria. Estas editoriales deberán agruparse con otros editores (hasta un máximo de tres) o con una librería». Las que no cumplieran estos requisitos, pasarían a un nuevo espacio alternativo donde se reduciría la participación de veinte a cuatro días.
Tras encuentros y diálogo entre la feria y las pequeñas editoriales, la directora Orúe confirmó a ABC que finalmente todas las editoriales, desde las que tienen 26 títulos en sus catálogos hasta las más grandes, tendrán caseta propia en la Feria del Libro de Madrid. «Nos ha costado, lo hemos peleado, pero hemos conseguido que todos entren en la feria de manera muy parecida a lo que han pedido».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete