Suscribete a
ABC Premium

La era del james webb

Jeyhan Kartaltepe: «Detectaremos miles de galaxias en el universo primitivo gracias al Webb»

La astrofísico de Rochester ha obtenido un tiempo récord de observación en el nuevo telescopio para conocer cómo se produjo el amanecer cósmico

Las espectaculares fotos del James Webb, comparadas, una a una, con las del Hubble

Los secretos detrás de las primeras imágenes del James Webb

Jeyhan Kartaltepe, responsable del programa 'Cosmos', elegido para el primer año de observaciones del James Webb A. Sue Weisler
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Han superado todas mis expectativas». Cuando Jeyhan Kartaltepe, astrofísica en el Instituto de Tecnología de Rochester en Nueva York (EE.UU.), vio las primeras fotos del flamante Telescopio Espacial James Webb (JWST), dadas a conocer al público recientemente, quedó asombrada por su ... nivel de detalle. Como experta en la formación y evolución de las galaxias, le entusiasmó sobre todo la del cúmulo SMACS 0723, presentada con gran boato por el mismo presidente Biden. Se trata de la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta el momento, un campo repleto de miles de galaxias, algunas de ellas extremadamente tenues. «Me dejó sin respiración», reconoce la investigadora.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación