La remolacha es en realidad el tallo bajo de una planta propia de la Europa mediterránea y ocidental. También se denomina betarraga o betabel. Su color, de rosáceo a violáceo o de anaranjando a rojizo y marrón llama especialmente la atención. Su pulpa suele ser de color rojo oscuro.
información nutricional (100 g)
Energía
30 kcal
Grasa
0,2 g
Agua
90,5 g
Proteínas
90,5
Carbohidratos
5,6 g
Fibra
2,5 g
Vitamina B9 (ácido fólico)
2 µg
Vitamina B3 (niacina)
0,3 mg
Vitamina C
2,8 mg
Potasio
190 mg
Sodio
120 mg
Calcio
19 mg
Hierro
0,5 mg
Yodo
0,1 µg
Posee una gran cantidad de azúcares . De hecho es una de las hortalizas más ricas en azúcares. Sin embargo aporta pocas calorías y, al tratarse de un alimento rico en fibra , estos azúcares se absorben lentamente.
También es fuente de ácido fólico , vitamina C y potasio, además de fósforo. Otros nutrientes son vitaminas B1, B2, B3 y B6 y minerales como el hierro y el yodo.
Las vitaminas y minerales que aporta intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, la síntesis de material genético, el funcionamiento del metabolismo celular y el refuerzo del sistema inmunológico.
Buena para el corazón
Es una buena opción en los casos de anemia , pero para favorecer la asimilación del hierro que contiene los expertos aconsejan mezclarlo con otro alimento que contenga vitamina C (como el limón o la naranja).
En cuanto a su carácter cardiosaludable , su contenido en óxido nítrico, vasodilatador que aumenta el flujo sanguíneo y favorece la llegada de oxígeno a los músculos, le convierte en un alimento especialmente útil para los deportistas.
Es rica en flavonoides gracias a la betaína, su pigmento rojo tan característico, lo que hace que tenga carácter antioxidante.
El yodo que contiene favorece el funcionamiento de la glándula tiroides , que regula el metabolismo, mientras que el potasio y el sodio son necesarios para la transmisión y generación del impulso nervioso, la actividad muscular, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Beneficios
Contribuye a la reducción de presión arterial
Es antioxidante
Favorece el aspecto saludable de uñas, piel y cabello
Su cantidad de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento
Debes saber que...
Su consumo no representa riesgos, si bien las personas con tendencia a formar piedras de oxalatos en el riñón deben consultar al médico, pues la remolacha es rica en ácido óxálico
En caso de anemia no se aconseja consumir remolacha junto a otros alimentos ricos en hierro pues podría producirse el efecto contrario. Debe consultarse a un profesional
Este mineral participa en más de 300 reacciones bioquímicas que regulan la energía, la presión arterial, la contracción muscular, la salud ósea y el equilibrio nervioso. Pero antes de consumirlo como suplemento, conviene distinguir cada compuesto
Los micronutrientes que aportan este listado de verduras, frutas, especias y semillas contribuyen tanto a la recuperación como a la generación del tejido muscular
Los expertos alertan de que los complementos alimenticios solo tienen sentido si van acompañados de una práctica deportiva coherente con el objetivo perseguido
La nutricionista Alba Ramírez, tecnóloga y directora de Escuela Alimentaria, explica con detalle cuál es la composición de estos dulces ultraprocesados y qué precauciones se deben tomar
Factores como la composición corporal, el metabolismo, las hormonas y el estilo de vida hacen que las necesidades nutricionales de ellos y ellas sean diferentes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete