ABC SEVILLA 13-01-1976 página 15
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página15
- Fecha de publicación13/01/1976
- ID0003160827
Ver también:
SEVILLA, M A R T E S 13 DE E N E R O DE 1976 NUMERO 22.563 DIEZ PESETAS DIRECTOR; JOAQUÍN CARLOS LÓPEZ LO. ZANO Depósito legal; SE. -4 1958- 80 PAGS. OLDADOS ESPAÑOLES AN El SAHARA Quede claro que no ha habido capitulación alguna de España ante Marruecos afirmó el general Gómez de Salazar no y se pone punto final a una de las páginas más limpias y prestigiosas del Ejército español. A las once de esta mañana ha cesado definitivamente la presencia militar de España en el Sahara Occidental, después de sesenta y dos días de evacuación. Los últimos del Sahara han sido un grupo de diez militares españoles, últimos representantes de nuestro Ejército, que han iniciado el vuelo desde el aeropuerto de Villa Cisneros hacia Las Palmas a bordo de un Avioear T- 12 del Ejército del Aire, tripulado por el coronel Francisco Torres, jefe del Sector Aéreo del Sahara. E l pequeño grupo de la expedición estaba integrado por el gobernador miliCisneros es la ciudad más agradable, cótar del territorio y jefe de las fuerzas moda y confortable del desierto saharaui. armadas, general Federico Gómez de Sa- La población nativa también ha mostrado lazar; el segundo jefe, general Pascual; cierta inclinación hacia la representación el jefe de Estado Mayor del Sector, gemarroquí después de cesar la presencia neral José María Bourgón, y los ayudanespañola. tes del gobernador general. E l general Gómez de Salazar y sus nueEstos diez militares españoles han have acompañantes han llegado a las doce cho su salida después de que terminay veinte al aeródromo militar de Gando, ran de despegar los últimos aviones que entre emocionados abrazos de sus muformaban el puente aéreo de la operajeres e hijos. E l general Castro Cavero, ción golondrina con Las Palmas. Han jefe de la Zona Aérea, ha pronunciado traído a bordo el mástil de la última una patriótica alocución después, de celebandera española arriada en el Sahara, brarse una misa de campaña en acción la de Aviación. (Fue emotivo e inolvidade gracias. ble el momento de arriar bandera. AnoHa hecho una breve síntesis de este checía en Villa Cisneros, y el coronel despegue de las arenas africanas del SaTorres, formando a los escasos hombres hara y ha recordado las decisiones adopcon que contaba, dijo: Ante la impositadas por España de salir del territorio bilidad del toque de oración, guardemos desde que se inició una tensión bélica un minuto de silencio por los compañepor parte de Marruecos a partir del priros que en este territorio rindieron el mer domingo de agosto de 1974, así como último servicio a la patria. las declaraciones hechas por nuestro Go Esta mañana, la Legión ha salido en el bierno en este sentido el 23 de mayo de Plus Ultra después de izar su bandera 1975 y el 20 de octubre del mismo año, en el puente de mando y entonar al des- ante la situación eonflictiva del territorio puntar el alba el himno legionario. E l y las apetencias de terceros países. coronel Tomás Pallas y seiscientos de España llegó al Sahara y dio amor, sus hombres del Tercio Alejandro Farnecivilización y progreso, y ahora nos marsio, cuarto de la Legión, se dirigieron por mar hacia Canarias. También en la Comandancia de Marina de Villa Cisneros el marino Enrique de Meco y Pascual de Pobil ha arriado la bandera en presencia del comandante de Marina, Julio Guerra Fortún. Poco después de nuestra salida, las tropas! de las F A R I M (Fuerzas Armadas Islámicas Mauritanas) al terminar su acDINERO EN HIPOTECAS ción contra el Polisario en Aargub, donMÁXIMOS INTERESES, CON de han causado algunas bajas y hecho MÁXIMAS GARANTÍAS veinte prisioneros, según fuentes marn quíes, se han establecido, de forma definitiva en los cuarteles abandonados por el Ejército español. Su presencia no ha sentado bien del toAvda. Ana de Viya, 7. Teléf. 231 S 17. do a los marroquíes, pese a los acuerdos CÁDIZ vigentes y a la buena armonía entre ambas fuerzas armadas. Y es porque Villa x AGITADA JORNADA LABORAL N MADRID La anormalidad ha sido la característica principal de la ¡ornada laboral de ayer en Madrid y en las localidades industriales de su cinturón. Al gran número de empresas- -principalmente las grandes- -que han cerrado sus puertas se ha unido una cadena de paros que interrumpió casi totalmente la actividad en el sector del metal. En la construcción se ha producido un paro muy amplio, que ha aíectado a más de un centenar de obras, con un número de trabajadores que, por la dispersión de centros de trabajo, es difícil precisar. Finalmente, en el campo del orden público han tenido lugar también algunas alteraciones en Villaverde, y sobre todo en el triángulo comprendido entre Neptuno, Cibeles y plaza de Isabel II, en el centro de la capital. PALMAS D E GRAN CANARIA Hoy, de enero 1976, el Ejército esLASpañol ha salidosiglo Sahara. Con 12. colonial 12 española endeeste territorio da por del este conciso y breve comunicado se terminado casi un de la historia africa- (Información sobre la situación laboral en página 8. ohamos con las manos vacías ha dicho el general Castro Cavero. E n su mensaje de bienvenida ha resala tado que España ha regresado de aquellas arenas salvaguardando el honor y manteniendo incólume e 1 valor y el prestigio de sus fuerzas armadas, que constituyen la salvaguardia nacional. En todo momento nuestras tropas han dado muestras de ¡disciplina y sacrificio Por todo ello considera este final de la evacuación militar como un deber cumplido y recuerda las palabras de un alto jefe marroquí: El ataque abierto contra el Sahara no era ni siquiera pensable por nuestra parte, pues España era m á s fuerte que nosotros E l general Castro agradece a las Fuerzas Aéreas y a las familias de quienes en el Sahara han prestado servicio, civiles y militares, su excepcional comportamiento durante estos diecisiete meses de continua tensión. E l general Gómez d e Salazar cierra con su presencia un importante capítulo de la historia española en África. Hay que reconocer qué es un hombre singular, llamado a desempeñar un papel trascendental en este proceso de descolonización, y un excelente militar siempre dispuesto al diálogo y abierto a toda clase de sugerencias. Tengo la conciencia tranquila de haber cumplido con m i deber de soldado- -ha dicho- -en la misión encomendada por el Gobierno, que ha sido muy acertada en todo momento y que nuestras tropas han ejecutado a la perfección. Quede aclarado que no considero que haya habido capitulación alguna de España ante Marruecos. Quienes así lo piensan están equivocados y no deben olvidar que se ha evitado mucha sangre y el luto a muchas familias españolas en una horrible contienda armada. Todo ello- -añade Gómez de Salazar- -ha sido posible gracias a una decisión muy valiente y muy acertada del Gobierno español. De haber llegado a la conflagración armada, el resultado para España hubiera sido brillante, pero las consecuencias- jjMjbJeraa ¿jado fgttg- ¿ra 5 INVIERTA FINANCOBRO, S. A.