PARTE DE LA PRESA
Una asociación alerta de la alta toxicidad en un embalse de Caldas
La coordinadora anti-embalse de Caldas, Cuntis y Moraña denunció la toxicidad en el caudal del Río Umia, justo en la cola del embalse, a la altura de Fonte de San Xoán. Esta organización encuentra la causa en la eutrofización del agua y la aparición de la bacteria microcystis , fenómenos que habrían provocado un «estado semi-sólido» en este caudal. La portavoz, Paloma Fernández, afirmó que el área afectada provoca «un efecto considerable de campo verde, y supone un peligro para el consumo humano y animal». Comentó que este hecho corrobora los argumentos de este frente en contra de la presa.
Señaló que las huestes gobernantes «han enterrado dinero en investigar y verter productos químicos, cuando la solución de raíz es dejar el río libre». Comentó a Ep que varios informes de expertos de las universidades de Vigo y Santiago coinciden en que, para eliminar esta contaminación, «hay que dejar discurrir el agua por su cauce habitual, y, por lo tanto, desmantelar el embalse». En este sentido, comentó que las actuaciones que se llevan a cabo en el Umia provocaron «un daño ecológico enorme», causando la muerte a patos «ahogados por la densidad del agua en la zona, y que entrañan un riesgo importante para la salud pública, porque esta agua va destinada al consumo». Estas reivindicaciones se suman a las que el colectivo llevó a cabo durante diez años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete