









Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis

Penaltis



120

120

119

118

116

114

113

111

110

109

108

107

105




105

105

105

105

104

102

100

99

98

97

96

96

95

95

93

92




90

90

90

90

90

89

86

86

85

83

83

80

78

76

75

75

73

73

72

70

69

68

68

65

63

62

61

60

60

59

57

55

53

51

50

49

48

48

47

46









45

45

45

45

44

42

42

40

38

37

36

35

34

34

33

32

32

31

28

27

27


26

25

22

22

22

20

20

19

19

18

16

15

14

13

12

11

10

9

7

6

4

3

2

1


Previa

Previa

Previa

Previa

Previa

Previa

Previa

Previa

Previa


Previa

Previa

Van Gaal ha sorprendido en Holanda al alinear en su once titular a De Jong, recuperado aparentemente del estiramiento muscular que se produjo el pasado 29 de junio en el partido de octavos de final ante México.
Previa


Previa

Especialmente atractivo se presenta el duelo individual entre Robben yMessi, dos de las estrellas que han destacado en Brasil 2014. El argentino pasó más desapercibido en el enfrentamiento de cuartos, pero suma ya cuatro goles, uno más que el holandés. Superar al colombiano James Rodríguez, pichichi del torneo con seis tantos, es otro aliciente para dos jugadores que pueden resultar determinantes en el choque de hoy.
Argentina se presenta en Sao Paulo como la única selección que ha conseguido ganar todos los partidos disputados en este Mundial: tres victorias en la fase de grupos (Irán, Bosnia y Nigeria), y triunfos por la mínima en octavos y cuartos, respectivamente, ante Suiza (1-0) y (Bélgica). Sabella cuenta para este importante encuentro con una baja trascendental, la del madridista Di María. El «fideo» sufrió un desgarro muscular ante los belgas y su puesto, previsiblemente, será ocupado por Enzo Pérez. La otra gran novedad en la alineación albiceleste puede ser el regreso de Marco Rojo al lateral izquierdo de la zaga. Tendrá la difícil misión de intentar para a Robben. «Es un jugador desequilibrante en el uno contra uno, hay que tener un cuidado especial y tener a los jugadores lo más agrupados posible para que no tome velocidad, porque en ese momento es más difícil quitarle el balón», ha advertido Sabella.
El partido, a priori, se presenta muy igualado, según han reconocido los dos técnicos, aunque después de la gran sorpresa en la otro semifinal, donde Brasil salió goleado ante Alemania, todo es posible. «No creo que haya un favorito. En las semifinales los países están al mismo nivel. Los resultados fueron así en los cuartos de final y en los octavos de final», explicaba este martes el técnico de la «oranje».
Ahora, realizamos un repaso histórico. Holanda llega a las semifinales por quinta vez en su historia. Una ronda en la que solo perdió en una ocasión, en 1998, ante Brasil. Idéntico número de veces en las que ha aparecido Argentina, sin conocer aún la derrota en la penúltima fase del torneo. Respecto a los enfrentamientos entre ambos países, Holanda y_Argentina se miden en un Mundial por quinta vez en la historia. El saldo en los cuatro partidos precedentes es de dos victorias albicelestes, una oranje y un empate. Especialmente recordada es la final del Mundial de 1978, en Argentina, en la que los anfitriones se hicieron con la Copa del Mundo ante una Holanda que sufrió la segunda derrota consecutiva en una final tras caer cuatro años antes ante Alemania.

Por su parte, el once de Holanda elegido por Van Gaal es el formado por: Cillessen; Kuyt, De Vrij, Vlaar, Martins Indi, Blind; De Jong, Wijnaldum, Sneijder; Robben y Van Persie.
Previa

Previa
Van Gaal apura sus días como seleccionador de Holanda. El técnico abandonará el combinado nacional después del Mundial para hacerse cargo del banquillo del Manchester United. Su sucesor será Guus Hiddink, que se hará cargo hasta la Eurocopa de 2016. A partir de esa fecha será Danny Blind, actual asistente en Brasil, el que tome el mando de la oranje. Hiddink ha alabado en la previa de la semifinal ante Argentina el trabajo de Van Gaal al frente de la selección: «El equipo que este personal técnico entregará después del Mundial es como un regalo». Sin embargo, no ha dudado en entrar en el debate sobre la decisión de Van Gaal de prescindir de la tradicional escuela holandesa de «fútbol total». «Uno va a esos torneos a ganar. Primero sobrevivir y luego preocuparse de jugar buen fútbol. La manera de jugar de Holanda es uno de muchos estilos pero lo más importante, es una forma de enseñanza y desarrollo, ha afirmado.
Previa
Antes de la semifinal, se vivirá un momento muy emotivo. La FIFA ha confirmado esta tarde que en la previa del Holanda-Argentina se guardará un minuto de silencio en memoria de Alfredo Di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid fallecido el pasado lunes a los 88 años. Además, los jugadores portarán brazaletes negros en memoria del que ha sido considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia.
Previa
Recordamos que el árbitro del Holanda-Argentina será Cuneyt Cakir, de 37 años. El turco dirigirá su tercer encuentro en este Mundial tras haberlo hecho en el Brasil-México y en el Argelia-Rusia. Se trata de un árbitro con una dilatada experiencia. Internacional desde 2006, dirigió encuentros de la Eurocopa 2012, incluída la semifinal Portugal-España; del Mundial sub-20 de 2011, con la semifinal Francia-Portugal; la final del Mundial de Clubes 2012, el Corinthians-Chelsea; el Mundial sub-20 de su país en 2013; y varios partidos de clasificación para Brasil 2014, como la ida de la repesca entre Ucrania y Francias
Previa
No puede tener queja ninguna Argentina. Cinco partidos después, y ya metidos en plenas semifinales, comienza de verdad el Mundial. Solo necesita hacer las cosas bien durante 180 minutos para lograr la tercera corona de su historia. Nada heroico, hablando de toda una Copa del Mundo. Hasta ahora, el campeonato de la albiceleste y un torneo de pretemporada no han tenido demasiadas diferencias. En la primera fase, Argentina se jugó su pase a los cruces contra Bosnia, Irán y Nigeria, selecciones números 21, 43 y 44 según el ranking FIFA. En octavos y cuartos de final, Suiza y Bélgica fueron los oponentes de los suramericanos: dos equipos europeos bastante aseados pero con poco pedigrí y lejos de la élite del Viejo Continente, por muy buena fase de clasificación que hicieran camino de Brasil y por muy buena imagen que hayan dejado en el torneo. Si a Messi, Alejandro Sabella y al resto de 41 millones de argentinos le dicen hace ocho meses que para jugarse el pase a la final de la Copa del Mundo antes tenían que deshacerse de estos cinco equipos, se hubieran hasta enojado del mal gusto de la broma. La Holanda de Robben y Van Gaal, verdugo de la vigente campeona España, pondrá esta noche a prueba en el Arena Corinthians de Sao Paulo (Telecinco, GolT y ABC.es) el nivel real de la selección albiceleste.
Previa
