Castro se queda sin apoyos y suspende la nueva declaración del antiguo contable de Nóos
Marco Antonio Tejeiro había presentado un escrito en el que recurría la citación programada para el próximo sábado

El juez instructor del «caso Nóos», José Castro, ha dictado este miércoles un auto en el que deja sin efecto la citación para que el próximo sábado, 12 de julio, compareciese de nuevo, en calidad de imputado, el antiguo contable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro . Castro había acordado el pasado viernes citar de nuevo a Tejeiro, después de que hubiera entregado un día antes un escrito al fiscal Anticorrupción Pedro Horrach en el que reconocía supuestos hechos delictivos en el Instituto Nóos y atribuía todo el control de la presunta trama de corrupción a Iñaki Urdangarín y a Diego Torres.
Sin embargo, Tejeiro había recurrido a primera hora de este miércoles dicha decisión del juez, alegando en su recurso que no había solicitado declarar ante el magistrado. Ante esta nueva situación creada, Castro ha acordado suspender la citación y devolver el escrito de confesión a Horrach.
En el auto dictado este miércoles, el juez critica de manera implícita al fiscal, ya que si bien señala que no hay «nada que decir» a que el Ministerio Público «pueda alcanzar acuerdos con determinados imputados», a continuación expone algunas supuestas incoherencias que se habrían producido en este caso concreto. Castro indica que si lo que se pretende con el «pacto» alcanzado recientemente entre Horrach y Tejeiro es que surta efectos jurídicos, «tanto exculpatorios para la contraparte que lo suscribe o de terceras personas, como incriminatorias para otras», el antiguo contable de Nóos debería tener la voluntad indudable de llegar a dicho pacto y de comparecer de nuevo ante el juez si fuese preciso.
Confesión «inusual»
El juez recuerda que recibió el escrito de confesión de Tejeiro una vez finalizada la instrucción del «caso Nóos» , por lo que en principio «estaba predestinado a su inadmisión y a ser devuelto a su representante». Sin embargo, al tratarse de una persona imputada, el artículo 400 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permitiría una nueva comparecencia judicial.
Castro también hace referencia en su auto a lo «inusual» de la confesión de Tejeiro , ya que no fue presentada directamente ante el juez, se entregó una vez finalizada la fase de instrucción y tendría además un sentido «absolutamente contradictorio» con el recurso presentado por el antiguo contable ante el magistrado en el que pedía que le fuese retirada la imputación.
Por todo ello, después de que Tejeiro haya presentado este miércoles un escrito en el que «rechaza cualquier interpretación» que pueda conducir «a una petición implícita de nueva declaración», Castro considera que «la cuestión queda definitivamente resuelta». Ahora sólo quedará por decidir, según el juez, el destino que se tendrá que dar al escrito de confesión, «sobre cuya autoría hay que hacer un acto de fe, al no haber sido ratificado a la presencia judicial y al que su supuesto autor priva de la naturaleza de declaración de imputado al negarse a ratificarlo de momento a la presencia judicial y a someterse a su examen contradictorio».
Manos Limpias
Cabe recordar que el sindicato Manos Limpias había presentado ya el pasado lunes un escrito ante el juez en el que también se oponía a una nueva comparecencia de Tejeiro, al considerar que esta nueva declaración supondría demorar el proceso, dos semanas después de que el pasado 25 de junio el juez hubiera dictado el auto de pase a procedimiento abreviado de esta causa , que en principio daba fin a la instrucción del «caso Nóos».
A su llegada a los Juzgados en la mañana del pasado lunes, Castro señaló, a preguntas de los periodistas, que no preveía suspender la comparecencia de Tejeiro. «En principio, no», afirmó. Asimismo, reconoció que «parece ser« que habría contradicciones entre el escrito de confesión que Tejeiro entregó a Horrach y el recurso contra el mantenimiento de su imputación que presentó ante Castro el mismo día. De hecho, en el escrito de confesión el antiguo contable afirmaba que habría tenido conocimiento de algunos presuntos hechos delictivos en Nóos, mientras que en el recurso lo negaba. «Ya se resolverá en su momento», indicó hace dos días el juez. Preguntado sobre la posibilidad de que otros imputados puedan reconocer en el futuro posibles delitos, siguiendo el ejemplo de Tejeiro, el magistrado sentenció: «Yo no intervengo en las confesiones».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete