Suscribete a
ABC Premium

Rubalcaba sobrevive dos años en un PSOE que ya descuenta su marcha

El líder socialista todavía no ha dicho si será candidato y ya se postulan Chacón, Patxi López, Madina o Pedro Sánchez

Rubalcaba sobrevive dos años en un PSOE que ya descuenta su marcha óscar del pozo

gabriel sanz

Se presente o no a las primarias para ser el cartel electoral en 2015, Alfredo Pérez Rubalcaba siempre podrá decir que sobrevivió dos años a un PSOE que nunca ha dejado de cuestionarle. Su mayor activo hoy es que después del 38 Congreso Federal en Sevilla, en febrero de 2012, (ganó por tan solo 22 votos a Carme Chacón: 487 delegados por 461), el frente crítico se ha diluido. Y no porque le falte oposición interna -pocos creen en sus opciones de victoria electoral, incluída gente de su equipo- sino porque aquella coalición de intereses en torno a Chacón se rompió.

El PSC trabajó entonces como un solo hombre a favor de la catalana, pero no apoyará unanimemente a Chacón en las primarias para elegir candidato a la presidencia del Gobierno el 30 de noviembre. Rubalcaba y el primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, se necesitan mútuamente para apuntalar sus debilidades.

Además, Susana Díaz, que en febrero de 2012 solo era la «mano derecha» de José Antonio Griñán, y movió un buen número de delegados andaluces a favor de la catalana, hoy es presidenta de la Junta de Andalucía y estrella rutilante del PSOE. Ha renunciado a presentarse a estas primarias porque sabe que primero tiene que consolidarse en la Junta, pero tiene aspiraciones de futuro... Y para ello no le viene mal que la renovación se posponga y se mantenga un candidato electoral débil en 2015.

Otros barones, como el extremeño Guillermo Fernández Vara o el castellano-manchego, Emiliano García Page, que apoyaron a Rubalcaba en el 38 Congreso para una etapa de «transición», sospechan que el líder aspira a perpetuarse y, aunque no hacen tanto ruido como Chacón o el madrileño Tomás Gómez, ambos no desaprovechan ocasión para decir que «el futuro del PSOE no pasa por su secretario general».

Rubalcaba se ha valido en este tiempo de la cultura de partido imperante para lograr que gentes como Vara y Page no saran cuestionar la figura del secretarioo general. Pasó, por ejemplo, en diciembre de 2012, cuando el madrileño planteó ante el Consejo Territorial que Rubalcaba tuviera un gesto de grandeza y dimitiera porque «esto no tira».

El veterano líder socialista, que se conoce como nadie el paño, abrió el debate y el resto, o guardó silencio o tomó la palabra, caso del castellano-leonés, Julio Villarrubia, para criticar a Tomás Gómez. Rubalcaba afeó a Gómez «No asumisteis nunca el resultado» del congreso de Sevilla y el resto de los barones miró para otro lado.

En noviembre pasado, nueve meses después de aquel primer órdago al liderazgo, Gómez volvió a la carga en la Conferencia Política, donde quiso forzar, al calor de unas encuestas demoledoras -algunas pronostican menos de los 110 diputados de 2011, el peor resultado en la historia del PSOE hasta ahora- un adelanto de primarias para julio de este año tras las eleciones europeas.

Al final, y en aras de la unidad, todos se han conformado con el calendario de primarias para el 30 de noviembre aunque muchos tienen la mosca detrás de la oreja; no sea que con la excusa del referéndum independentista catalán, Rubalcaba aproveche y retrase las primarias a primavera de 2015. Algo que Vara y García-Page ya han dicho que no aceptan bajo ningún concepto.

De momento, todos los posibles aspirante a la candidatura, Chacón, el exlendakari Patxi López y el diputado vasco Eduardo Madina aceptan no hablar de primarias hasta después de las europeas. Eso sí, la exministra catalana no deja de lanzar señales de que su presencia en la liza del 30 de noviembre, con o sin Rubalcaba por medio, es segura.

Rubalcaba sobrevive dos años en un PSOE que ya descuenta su marcha

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación