Suscribete a
ABC Premium

Los cerezos del Valle del Jerte en Extremadura ya están en flor: dónde verlos y cómo llegar

Este 20 de marzo comienza la primavera, una época del año que deja paisajes únicos por toda España

Iberia Express anuncia vuelos a 19 euros esta primavera: fechas para conseguirlos y destinos

Estos son los 10 pueblos más bonitos de España, según National Geographic

Se vende pueblo cerca de Madrid por 180.000 euros: casi 5.000 metros cuadrados y un castillo

Los cerezos del Valle del Jerte en Extremadura ya están en flor: dónde verlos y cómo llegar Pixabay
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es 20 de marzo y eso solo significa una cosa: empieza la primavera. Nos adentramos en una época del año en el que la vegetación 'despierta' y florece, dejándonos unos paisajes únicos.

Uno de los árboles frutales más espectaculares de ver en estas fechas es el cerezo. Sus finas ramas comienzan a decorarse con pequeñas flores blanquecinas y rosadas, tiñendo los campos de color.

En España existe un pequeño rincón donde disfrutar de esta estampa en su máximo esplendor. Se trata del Valle del Jerte, un espacio natural declarado bien de interés cultural desde 1973. Desde el 16 de marzo hasta el 3 de mayo se organizan una serie de actividades en torno a este fenómeno. Te contamos todos los detalles.

¿Dónde están los cerezos del Valle del Jerte?

El Valle del Jerte es una mancomunidad, comarca natural y valle ubicado en Cáceres, Extremadura. Limita al norte con las provincias de Ávila y Salamanca, al oeste con el llamado Valle del Ambroz, al sur con la ciudad de Plasencia y al este con La Vera.

Los cerezos ya han florecido por las laderas de las zonas bajas y medias del valle. Para verlos, lo ideal es hacer un recorrido por todos los pueblos que componen la comarca.

No obstante, desde Turismo Valle del Jerte avisan de que hay que tener en cuenta que no todos florecen a la vez. «Primero lo hacen los que están en las zonas más bajas, a menor altitud. A medida que van pasando los días van floreciendo los del resto de zonas, acabado con la floración de las zonas más frías o de mayor altitud», explica. Asimismo, el centro propone dos rutas en coche diferentes.

Rutas en coche para ver la floración de los cerezos del Valle del Jerte

  • Ruta circular por la sierra (unos 50 kilómetros de recorrido): Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar. (Unos 50 km de recorrido). Aquí puedes consultar un mapa.

  • Ruta lineal paralela al río, siguiendo la N-110 (unos 30 kilómetros de recorrido): Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y Puerto de Tornavacas. Aquí puedes consultar un mapa.

¿Cuándo se puede ver la floración de los cerezos del Valle del Jerte?

Los cerezos del Valle del Jerte se pueden visitar del 16 de marzo al 3 de mayo. Durante ese tiempo, se llevarán a cabo varias actividades.

La floración, concretamente, es durante la última semana de marzo y la primera de abril «siempre que las previsiones meteorológicas se mantengan». Además, recomiendan ir entre semana para «evitar aglomeraciones».

Pixabay

Asimismo, se celebra la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor. En la edición correspondiente a la primavera 2024 el acto de inauguración es el 22 de marzo en la localidad de Piornal. La clausura es el 6 de abril, en Cabezuela del Valle.

Por último, del 8 de abril al 3 de mayo tiene lugar los que se conoce como la Lluvia de Pétalos, momento en el que el valle comienza a culminar su metamorfosis primaveral. El blanco de las flores dará paso a los intensos verdes, el violeta de los brezos y el amarillo de la retama.

¿Cómo llegar al Valle del Jerte?

La mejor opción para llegar al Valle del Jerte es a través de la carretera N-110, que atraviesa de lado a lado el espacio natural. También pasa por las localidades de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas.

También se puede ir por otras carreteras secundarias como la CC-51, la CC-86, la CC-141 y la CC-102. Aplicaciones como Moovit pueden ayudarte para desplazarte en transporte público y visitar este bello enclave.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación