Suscribete a
ABC Premium

Ya hay fecha para las zambombas de Jerez 2024: ¿cuándo empiezan?

El ayuntamiento jerezano ya ha anunciado el período de celebración de esta excepcional manifestación cultural

Diez pueblos de Andalucía con mucho sabor a Navidad

La Zambomba, seña de identidad de la Navidad jerezana

Imagen de una zambomba en Jerez de la Frontera Diputación de Cádiz
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Navidad está cada vez más cerca y muchos municipios de Andalucía ya se preparan para vivir estos días de fiesta como mejor saben, realzando unos valores culturales que hacen de esta celebración en ellos algo realmente especial. Podemos hablar de Estepa, con sus famosos mantecados y polvorones; de Higuera de la Sierra, con su cabalgata de Reyes Magos, que es la segunda más antigua de España; de Puente Genil, con sus espectaculares luces navideñas; y, por supuesto, de Jerez de la Frontera, con sus populares zambombas.

Y es que, durante la época navideña, Jerez es sinónimo de cante, música y fiesta. Las zambombas son una fiesta con una gran tradición en este municipio de Cádiz, en la que multitud de personas se reúnen en corro para cantar unos villancicos «aflamencados»; momentos especiales, incluso emotivos, que cada Navidad ofrece esta tierra tan ligada al flamenco.

¿Cuándo empiezan las zambombas de Jerez 2024?

Así las cosas, cuando aún queda más de un mes para que la Navidad comience a estar presente en las calles, desde el Ayuntamiento de Jerez ya se ha anunciado la fecha en la que este 2024 empezarán las populares zambombas en la localidad. En concreto, el período de celebración de esta excepcional manifestación cultural jerezana irá desde el 22 de noviembre hasta el 25 de diciembre, ambos inclusive.

Imagen de archivo de una zambomba en Jerez de la Frontera ABC

Se pone así fecha exacta para esta Navidad de 2024 a unas zambombas de Jerez que, desde 2015, son consideradas como un Bien de Interés Cultural en Andalucía. A ello se une la declaración de la «Navidad de Jerez» como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía; un valor que adoptó oficialmente en 2021.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación