
Consejos en caso de robo del «smartphone»
En primer lugar, hay que prevenir los robos, pero en caso de robo, hay fórmulas para evitar que te esquilmen los datos
Actualizado: GuardarEn primer lugar, hay que prevenir los robos, pero en caso de robo, hay fórmulas para evitar que te esquilmen los datos
1234567Primero la prevención
El «smartphone» se ha convertido en una extensión de nuestra anatomía y en vacaciones no iba a ser menos. En la playa, en cualquier terraza, o visitando museos,… no nos separamos de él para poder hablar con nuestros amigos, hacer fotos y contar en las redes sociales lo mucho que estamos disfrutando.
Pero el día puede convertirse en una odisea cuando el dispositivo, de repente, desaparece. Y son muchos los que han vivido ese momento ya que en España se denunciaron el año pasado alrededor de 280.000 móviles robados o perdidos y seguramente la mayor parte contenían fotos, información personal, acceso a redes sociales…
En verano pasamos más tiempo en la calle, estamos más relajados y es más probable que esto nos suceda. Por ese motivo, Kaspersky Lab ha elaborado una serie de consejos: una con pautas preventivas y otra para que los daños derivados del robo o pérdida del «smartphone» sean mínimos.
En primer lugar, y aunque parezca obvio, es imprescindible vigilar el dispositivo. Un «smartphone» abandonado en una toalla de playa es una invitación para los ladrones. Hay que tener cuidado y guardar el teléfono en algún lugar protegido, así como nunca dejarlo en una mesa aunque estemos en una terraza y con apariencia de vigilancia, ya que en cualquier momento se puede acercar un delincuente y hacer la técnica del periódico (dejar un periódico o una prenda de ropa encima del objetivo del robo).
Bloquear el teléfono
Aunque lleve algo de tiempo, no te olvides de activar la función de bloqueo de PIN en el teléfono. Por supuesto, debe ir acompañada por una contraseña apropiada o por un patrón de desbloqueo dibujado en la pantalla del teléfono. De esta manera, si te roban el teléfono, por lo menos el ladrón no podrá hacer llamadas y conectarse a internet con cargo a tu factura. Resulta a veces engorroso el tener que introducir la contraseña en el sistema de desbloqueo, pero a la larga uno se acostumbra y tiene grandes ventajas.
Crear un pasaporte teléfono móvil
Esto puede sonar un poco tonto al principio, pero puede ahorrarnos mucho tiempo y molestias en caso de emergencia. Debemos anotar todos los detalles importantes del dispositivo: contacto del operador, número de cliente, número de teléfono, el código IMEI de 15 dígitos (identificador de equipo móvil internacional), y el número de la tarjeta SIM.
Plan de Emergencia por si te roban
En primer lugar, hay que utilizar otro teléfono para llamar a tu «smartphone» desaparecido. Es posible que sólo lo hayas perdido o abandonado en algún lugar y puedas oírlo sonar cerca. O tal vez alguien lo haya encontrado y responda para devolverlo.
Geolocalizar el teléfono
Si tienes un software de protección instalado, intenta geolocalizar el teléfono, envía un mensaje al dispositivo y, si es necesario, borra el contenido de forma remota.
Bloquear la tarjeta SIM
Independientemente de si tienes un teléfono de contrato o de prepago. Si has seguido nuestros consejos de prevención, tendrás todos los datos en el pasaporte del teléfono móvil. Basta con llamar a tu operador y bloquear la tarjeta SIM.
Denunciar el robo a la Policía
Si te han robado el «smartphone», informar a la policía sobre el incidente de inmediato. Debes llevar todos los datos del teléfono incluidos en el pasaporte: el código IMEI o número de serie son suficientes para comprobar la propiedad del «smartphone» por si detienen al ladrón más tarde.