belleza
Trucos para evitar y eliminar la papada
El exceso de peso, la edad o la genética están detrás de ese acúmulo de grasa debajo de la barbilla tan poco estético

La papada es uno de los problemas estéticos que más preocupan a los hombres a partir de los 35-40. Te equivocas si piensas que está relacionado con el sobrepeso exclusivamente.
Noticias relacionadas
Hay hombres delgados que también tienen papada. Según nos explica la doctora ... Josefina Royo de la Torre, directora de Instituto Médico Láser, el acúmulo de grasa debajo del mentón puede aparecer por diversos motivos: “ por genética , la papada puede aparecer a cualquier edad y en personas delgadas , por sobrepeso, aparece vinculada al acúmulo de grasa en otras zonas , por la edad surge por el fallo del platisma con pérdida de fibras elásticas y colágenas, y además, puede aparecer como consecuencia de una fisionomía facial especial con poca proyección de la arcada mandibular que conduce a un ángulo cérvico mandibular menos marcado y que evidencia cualquier acúmulo de grasa por discreto que sea”.
¿Se puede prevenir la papada?

Marta García, directora del centro de belleza, salud y bienestar Marta García Esteticistas, cree que sí. Para ello recomienda “estar en el peso óptimo, tratar la firmeza facial con ayuda de aparatología como Hifu y radiofrecuencia Multipolares , corregir posturas a la hora de mirar dispositivos electrónicos o leer, aumentar la ingesta de pescados azules pequeños o suplementar con omega de alta calidad y con filtrado de metales, para evitar la inflamación. Y también es bueno aplicar un cosmético específico en la zona del cuello y del mentón ”.
La experta en belleza Carmen Navarro añade algún consejo más para evitar la papada: “hacer deporte con la mandíbula , ejercitando esos músculos, así como los del cuello, evitando las dietas yo-yo que implican cambios de peso y flacidez, protegiéndote del sol, ya que además de provocar manchas, hace que se pierda colágeno y elastina (responsables de la firmeza de la piel) y masticando chicle , que ayuda a fortalecer la mandíbula y ejercitar la musculatura (mejor sin azúcar y en privado para que puedas exagerar los movimientos)”.
Gimnasia facial para evitarla

Igual que vas al gimnasio de forma regular para ejercitar los músculos de las piernas, los brazos, el abdomen… una forma de evitar la papada es haciendo gimnasia o yoga facial . Eso sí, tendrás que practicarla a diario para que surta efecto. Lo bueno es que no necesitas nada, así que puedes hacerla en cualquier lugar y momento. La experta Marta García aconseja estos cuatro ejercicios para hacer a diario.
- Levantar la barbilla y colocar la mano debajo de los músculos de la mandíbula . Estirar hacia delante y hacia arriba. También podemos intentar abrir la boca de manera suave en esta posición. Estaremos así durante 10 segundos y luego relajaremos otros 10; lo ideal es hacerlo en bloques de 10 cada día.
- Abrir la boca al máximo y mover la mandíbula inferior hacia dentro y hacia fuera alternativamente, sin disimular la tensión. Podemos repetir esta operación 10/12 veces diariamente.
-Mirando hacia el techo y estirando todo lo posible, frunce los labios como para dar un beso, mantén la tensión durante 10 segundos, descansa 10 segundos y repítelo durante 10 veces cada día.
- Girar la cabeza hacia un lado y estirar la mandíbula hacia adelante para regresar a la posición inicial. Se repite hacia el otro lado, y se realiza el ejercicio en bloques de 10 cada día.
Los tratamientos estéticos para eliminarla

Y, por supuesto, si la papada te preocupa mucho y no consigues eliminarla puedes recurrir a la cirugía o la medicina estética . El doctor Pedro Arquero, cirujano plástico y director de la clínica Dr. Arquero aconseja “la lipoescultura cuando se trata de una papada provocada por un exceso de grasa.
Hay que tener en cuenta que en pacientes de cierta edad o cuya piel es muy flácida, deberemos ser moderados en la retirada de grasa o bien, añadir un estiramiento de la piel, mediante un lifting cervical . Si el problema está originado por la falta de hueso en el mentón o en la mandíbula lo más sencillo es colocar una prótesis de silicona sólida. Si la causa es muscular podremos realizar una cérvicoplastia que consiste en aproximar los músculos para recrear el ángulo cervical”.
Y si no quieres pasar por el quirófano hay algunos tratamientos que pueden ayudarte a eliminar la papada como Belkyra (a partir de 850 €). Según los doctores José Vicente Lajo Plaza y Paula Rosso, del centro médico Lajo Plaza, “este tratamiento asegura tanto la desaparición de la grasa como que no haya flacidez posterior , sin baja, sin marcas y sin apenas molestias”. Belkyra es una versión sintética del ácido deoxicólico formulado para la zona de la papada, que se administra a través de microinyecciones.
En Marta García Esteticistas recomiendan el protocolo Neck Firming 360 que combina suplementación, aparatología de última generación (radiofrecuencias multipolares y ultrasonidos Hifu), movilización y drenaje, para eliminar la papada que presenta descolgamiento. La experta aconseja un tratamiento de choque de 10 sesiones (120 €/ sesión).
El doctor Pedro Arquero nos da un último truco para disimular la papada: “no afeitarse y dejarse barba” . Si nunca lo has hecho en Summum te contamos cómo dejarte barba por primera vez .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete