Pelo largo, todo lo que necesitas saber
Te contamos cómo cuidar tu melena según los expertos

Aunque David Beckham haya decidido abortar su último intento por rememorar aquellos tiempos en los que llegó a España y puso a medio mundo masculino a lucir con orgullo sus melenas al viento, y pese a que pocos hombres se atrevan a lucirlo a diferencia de entonces, el pelo largo sigue siendo una opción de lo más recurrente. Eso sí, por mucho que sea tentador no es la vía ideal para aquellos que lo deciden portar por vaguería y falta de ganas de pisar la peluquería, ya que si hay un peinado que necesita cuidados y atención, ése es el que implica melena.
Noticias relacionadas
No creas que solo con dejarlo crecer vas a convertirte en un icono como Rúrik Gislason lo fue del último mundial de fútbol celebrado en Rusia . Detrás de cabellos como el suyo hay muchas horas de dedicación.
Dedicació y cuidados
Podemos diferenciar dos fases diferentes de este tipo de cabello. En primer lugar, esa época que suele alargarse varios meses en los que el hombre decide pasar del corto al largo. Para Nadia Barrientos, propietaria del salón The MadRoom , es fundamental tener en cuenta dos detalles a la hora de afrontar la decisión de dejarse el pelo largo: la densidad del mismo y su nacimiento.
Por su parte, Gema Eguiluz, técnico colorista del salón In-Viso de Madrid, avisa de que es una etapa dura ya que “ el hombre debe tener en cuenta que, en el proceso hasta conseguir el largo deseado, ha de realizarse varios cortes para controlar los volúmenes. La periodicidad aconsejada es cada tres meses aproximadamente”.
Pero no basta con ser responsable con el cabello durante este período, sino que una vez se obtenga el largo deseado, ya dentro de la fase de mantenimiento, los cuidados son igual de importantes . “Ante todo hidratación y tratamientos específicos en función de la época del año. Es igual de importante el tratamiento en salón como la manutención en casa”, señala Barrientos, opinión de experta que va en la misma línea de la de Eguiluz, quien explica que “es en el salón donde se realizará el tratamiento mensual para fortalecer la fibra con el objetivo de retener el agua en su interior y en casa se debe desenredar el cabello con el tratamiento aplicado y un cepillo de púas separadas y flexibles porque así se potencia el producto y se evita quebrarlo”.

Una melena para cada rostro
Sobre los tipos de cara que a priori se ven más favorecidos con la melena no hay nada escrito, ya que se trata de un corte especial que no sienta igual a todo el mundo, incluso si dos hombres que lo lucen comparten forma de la cara, pero las dos expertas coinciden en afirmar que este look suele ir mejor en general con las caras ovaladas ya que, en palabras de Gema Eguiluz, “admite todo tipo de cortes”.
Más allá de este tipo de rostro que es el más común entre los hombres, la especialista considera que la melena puede resultar favorecedora también en caras con forma de diamante gracias a que éstas “cuentan con una armonía ideal para los volúmenes”; el rostro cuadrado, teniendo en cuenta que es aconsejable acompañarlo de “ flequillos largos y destilados porque suavizan su contorno ”; y también en rostros cuadrados, “pero siempre evitando el volumen en las sienes”. Por lo tanto, si eres un hombre con el rostro en forma alargada o triangular no es el pelo largo la opción más recomendable para ti.
Además de la forma de la cara más aconsejable para este corte de pelo, las dudas que muchos hombres tienen es la de si existe un largo adecuado de la melena. En este caso, los especialistas vuelven a coincidir ya que ambas consideran que es algo en lo que no se puede generalizar. Mientras que para Nadia Barrientos “todo depende de las facciones y el estilo de vida”, para Gema Eguiluz “ los límites los pone la propia persona ”, aunque matiza que en su opinión sí hay un tope máximo, la zona lumbar, porque “más allá desdibuja la figura”.
El margen es por tanto amplio así que no le des tanta importancia al largo. Eso sí, no conviertas al recogido en algo habitual porque no ayudarás al cabello ni tampoco a tu imagen. El recogido debe ser un recurso esporádico, nunca el objetivo por el cual dejarse el pelo largo, como es habitual en algunos hombres que no se separan de la coleta o del moño , ya sea medio o alto.
De todas formas, no debes olvidar que, como con casi todo aquello que tiene que ver con la moda y la belleza, lo principal con el cabello es estar convencido de lo que quieres transmitir. Para ello, es importante mirarse al espejo y reconocerse a uno mismo , ese es el único camino para triunfar con un corte de pelo determinado, por muy arriesgado que sea éste. Si estás convencido de ello, de explorar nuevos horizontes en lo que al pelo se refiere, basta con tener paciencia hasta que el pelo crezca y sobre todo cuidarlo más que nunca en todas las fases.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete