Semana Santa con nuestra mascota: ¿cómo tranquilizamos al gato durante el viaje en coche?
Si su felino se pone nervioso o se estresa durante el viaje, aquí les ofrecemos una serie de recomendaciones para calmar su posible ansiedad durante el trayecto
Soy veterinario y esta es la forma correcta de usar la correa cuando sacas a pasear a tu perro
Tu perro te entiende más de lo que parece (y no es solo una sensación)
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchas personas aprovechan para disfrutar de una escapada y esto genera un dilema importante: viajar o no con nuestro gato. Para los gatos, el simple hecho de abandonar su rutina y vivir la experiencia que supone un viaje puede resultar algo traumático.
Si además se sienten expuestos a condicionantes externos (movimientos excesivos, multitudes o ruidos), sus niveles de estrés pueden aumentar considerablemente. Por ello, nuestra recomendación, a no ser que no exista otra alternativa de desplazamiento, es que viajéis en coche, con el fin de que tengas mayor control sobre el bienestar de tu compañero en todo momento.
Desde Sanicat ante este dilema ofrece a ABC Mascotas unos consejos para reducir su estrés en los viajes o si, por el contrario, prefiere dejarlo en casa durante unos días. Ya sabe que si lo deja en casa, recuerde que según la ley de Bienestar Animal el máximo de días permitidos para que este solo es de tres días.
Llevarse al gato en las vacaciones de Semana Santa
Consejos si viaja en el coche
Para los que decidan que compartan el viaje con la familia es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Familiarización con el transportín
Es aconsejable mantener el transportín en casa durante unos días para que el gato se familiarice con él, convirtiéndolo en un espacio acogedor y que no lo rechace ni le resulte extraño. Es aconsejable utilizar uno rígido y con rejillas para garantizar la seguridad del gato durante el viaje. Por muy tranquilo que sea su gato, nunca debe permitir que viaje suelto dentro del coche. La mejor opción para viajar en coche es el de material rígido, con rejillas que permitan la correcta ventilación, y con cierre seguro. Este siempre debe adaptarse a las dimensiones del felino, permitiendo que pueda estirarse cómodamente a su antojo si lo desea.
Es imprescindible que incorpore un dispositivo de agua limpia y fresca para que su felino pueda beber durante el trayecto. Una excelente opción es recurrir a los bebedores tipo «cobayas», que van anclados. Aunque existe la opción de ubicar el transportín en el asiento trasero, ajustándolo con ayuda del cinturón de seguridad, se recomienda optar por encajarlo en el suelo, en el hueco existente entre el asiento delantero y el trasero. De esta manera, se asegura que el gato está expuesto a menos estímulos y, en consecuencia, podrá reducir su nivel de estrés. Además, es de vital importancia que nunca esté expuesto al sol, ni a la salida directa del conducto de aire acondicionado o calefacción.
Entrenamiento en el coche
Comenzar con trayectos cortos puede ayudar a su mascota a familiarizarse con el movimiento, incrementando progresivamente la duración para una transición más suave. Además, es crucial adaptar al gato a los sonidos del coche encendiéndolo y dejándolo funcionar mientras está estacionado. Esta práctica ayuda a reducir la ansiedad del felino y facilita su adaptación gradual al entorno vehicular, preparándolo de manera efectiva para futuros desplazamientos.
Empleo de feromonas
El uso de difusores de feromonas específicos para gatos puede ser una herramienta eficaz para calmar al felino durante el viaje, promueven la calma y el bienestar del gato, reduciendo el estrés y mejorando su comportamiento. Independientemente de que su gato sea más o menos nervioso, la aplicación de feromonas sintéticas o el suministro de sedantes ligeros, puede calmar su posible angustia durante el viaje.
Las feromonas sintéticas pueden adquirirse en el veterinario, y son substancias que generan olores familiares a los gatos, proporcionándoles tranquilidad. Lo ideal es adquirirlas en formato aerosol, para que puedas vaporizarlas dentro del coche, una media hora antes de iniciar el viaje. Si su gato es muy asustadizo y/o el trayecto es largo, otra alternativa a valorar con el veterinario es que te recete un sedante ligero. En todo caso nunca automedique.
Evitar que coma antes del viaje
Para minimizar el riesgo de malestar estomacal en los gatos durante los viajes en coche, se sugiere evitar alimentarle unas horas antes del viaje.
Arenero
Es fundamental asegurarse llevar un arenero adecuado durante el viaje para que el gato se sienta cómodo y pueda satisfacer sus necesidades higiénicas tanto en el trayecto como en el destino final.
En ruta
Hay diversas acciones que puedes llevar a cabo para que su gato se altere lo mínimo durante el viaje. Mantener las ventanas cerradas, el volumen de la música bajo, no realizar movimientos bruscos, y hablarle con cariño, son aspectos fundamentales para conseguir que tu gato no viaje asustado. Además es imprescindible que vigile la temperatura del interior del vehículo en todo momento, que evite sacarlo. Procurar no dejarlo solo en el coche. Este aspecto podría asustarlo o incomodarlo en exceso. Una vez se llegue al destino, sacarlo del transportín y dejarle que inspecciones y se habitúe al lugar. Poco a poco irá aumentando su confianza.
Dejar el gato en las vacaciones de Semana Santa
Consejos por si se queda en casa
Por el contrario, para los que decidan dejar al gato o gatos en casa en su ausencia, recuerde que no podrán ser más de 3 días, según establece la Ley de Bienestar Animal. Si la ausencia es más larga del tiempo establecido, es importante organizar visitas de cuidadores, amigos o familiares que verifiquen que todo está bien. Además hay que seguir estos consejos:
Comida y bebida suficiente
Es fundamental asegurarse de que los recipientes de comida estén llenos y el bebedero contiene agua suficiente. Es recomendable distribuir estos recipientes en varios lugares de la casa. También se puede optar por un dispensador automático de comida, pero es aconsejable comenzar a usarlo unos días antes para que el gato se acostumbre a esta nueva forma de alimentación.
Arenero limpio
La caja de arena es fundamental y es recomendable optar por arenas super absorbentes o de bajo mantenimiento cuando se prevé que pasarán varios días sin limpiar el arenero. Si no hay nadie disponible para limpiarlo, este podría llenarse y tu gato podría rechazar usarlo. Por lo tanto, es ideal dejar otro arenero en algún punto de la casa para garantizar que su gato tenga un lugar limpio y adecuado para satisfacer sus necesidades fisiológicas.
Seguridad en casa
Otro de los aspectos a tener en cuenta si deja a su gato solo en casa es asegurar que todas las ventanas y salidas estén bien cerradas para evitar que el gato escape o tenga un accidente durante tu ausencia.
Juguetes
Aunque los gatos suelen estar más tranquilos cuando no estamos en casa, si la ausencia es prolongada, es recomendable dejarles juguetes para estimular su mente y así mantenerles entretenidos y que no nos echen demasiado de menos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete