La primera tormenta tropical en 80 años y un terremoto dejan Los Ángeles inundada y con cortes de luz
El paso del huracán Hilary dejó arboles caídos, cierres de carreteras, fuertes vientos y áreas del centro de la ciudad sin electricidad
El huracán Hilary se acerca al sur de California: «Prepárense, tómense esto en serio»

Por si recibir la primera tormenta tropical en más de 80 años no fuera suficiente para la ciudad de Los Ángeles, un terremoto de magnitud 5.1 ha sacudido a los residentes durante el mismo día, una combinación de fenómenos inaudita en la era moderna.
El sismo tuvo su epicentro cerca de Ojai, California, una ciudad a unos 90 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, al que siguieron al menos seis réplicas de magnitud de 3.0. El temblor se sintió en todo el sur de California y los científicos sísmicos aclararon rápidamente que el terremoto del domingo no tenía ninguna relación con la llegada de Hilary.

Tras días de advertencias y preparación, la tormenta tropical Hilary tocó tierra durante la mañana de este domingo. A las 18,00 horas (local), el condado de Los Ángeles sufría inundaciones, árboles caídos, cierres de carreteras, fuertes vientos y el azote de la tormenta que dejó áreas del centro de la ciudad sin electricidad. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió de inundaciones durante la noche en las playas al oeste de Point Dume, en Malibú, y al este de Point Mugu. El domingo por la tarde, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, advirtió en una conferencia de prensa que «lo peor de las lluvias está por venir».

Flanqueada por el gobernador de California, Gavin Newsom, funcionarios de la ciudad y directores de los servicios de emergencia, Bass señaló que también era probable que los vientos aumentaran durante la tarde y la noche. «Afortunadamente, no hemos tenido informes de heridos o daños significativos hasta este momento», apuntó Kristin Crowley, jefa de bomberos de Los Ángeles, aunque señaló que unas 5.000 personas se habían quedado sin electricidad en la ciudad, principalmente en las áreas de Boyle Heights y Hollywood.
Las autoridades del Condado de Los Ángeles informaron de inundaciones en Rancho Mirage, el Valle de Coachella y la ciudad de Thermal, mientras se mantenían las advertencias de evacuación en lugares como la isla de Catalina, San Bernardino y Riverside. Los funcionarios instaron a los residentes a tomarse la tormenta en serio y monitorear las actualizaciones meteorológicas, las alertas de emergencia inalámbricas y las noticias de estaciones locales de televisión y radio. «Estén en casa, estén a salvo y estén informados» terminó pidiendo la alcaldesa Bass.
Durante la tarde, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles anunció que las escuelas estarían cerradas el lunes para garantizar la seguridad de los estudiantes y aseguró que los colegios iban a ser inspeccionados después del paso de Hilary.

El presidente Biden expresó su preocupación por lo que se estaba viviendo en el sur de California y señaló que había desplegado a miembros de la Agencia Federal de Emergencias y a la Guardia Costera de los EE. UU. para que el personal y los suministros federales pudieran ser enviados a las comunidades afectadas con celeridad. «Mi Administración está lista para brindar asistencia adicional según se solicite. Insto a la gente a que se tome esta tormenta en serio y escuche a los funcionarios estatales y locales», dijo el Presidente Biden en un comunicado.
MÁS INFORMACIÓN
Lo que comenzó como el huracán Hilary de categoría 4 la semana pasada se degradó a tormenta tropical el domingo por la mañana, horas antes de que su centro comenzará a moverse por los condados de San Diego y Los Ángeles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete