Suscribete a
ABC Premium

Estafa en los festivales de música en España: detectan pastillas de éxtasis falsas

Un estudio de la Asociación de Bienestar y Desarrollo concluye que un porcentaje de pastillas identificadas como MDMA tenían otras sustancias o estaban adulteradas

Los especialistas de drogas sintéticas de Policía Nacional preocupados por la introducción de la devastadora metanfetamina

Pastillas de MDMA ABC

ABC

La Asociación de Bienestar y Desarrollo a través de su Programa Energy Control ha publicado las conclusiones de un estudio sobre el consumo de drogas en festivales de música en España en los meses de junio, julio y agosto, entre las que hay una un tanto inesperada: el 15% de las pastillas vendidas de éxtasis o MDMA eran falsas o, cuando menos, estaban adulteradas.

El proyecto analizó 530 pastillas que se identificaron con esa sustancia en festivales celebrados en Andalucía, Madrid, Cataluña y Baleares, de las cuales 80 (un 14,92%) no eran lo que los consumidores habían adquirido. El balance por comunidades fue:

· Andalucía: 128 pastillas analizadas, 28 falsas (21,87%).

· Cataluña: 236 pastillas analizadas, 40 falsas (16,9%).

· Madrid: 90 pastillas analizadas, 8 falsas (8,88%).

· Baleares: 83 pastillas analizadas, 4 falsas (4,81%).

El estudio establece que de cada diez pastillas de éxtasis vendidas en festivales de música, había entre una y dos que no eran la sustancia esperada, contenían otra sustancia aparte del MDMA o eran una sustancia diferente. En este sentido, 30 pastillas analizadas estaban adulteradas con 30, con cafeína (18), anfetamina (9), procaína y MDA (1) o con otros materiales sin identificar (2). De las que eran totalmente falsas, 25 pastillas no tenían ningún tipo de principio psicoactivo (un placebo) y otras 25 eran de una sustancia totalmente distinta.

En las conclusiones del informe, ABD advierte de los riesgos de consumir estas sustancias, no solo el éxtasis en sí, sino sobre todo el adulterado con otros componentes sin identificar. En este último caso, los peligros para la salud se multiplican.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación