Suscribete a
ABC Premium

Los mejores rituales para la noche de San Juan

La noche que pasa del 23 al 24 de junio se celebra la noche de San Juan, un momento mágico en el que se aprovecha para pedir deseos

Solsticio de verano: qué es, cuándo se celebra y por qué no coincide este año con San Juan

Una hoguera en la playa Pixabay
M. O

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de que el verano comenzó oficialmente este miércoles 21 de junio, con el solscitio de verano, hay otra fecha señalada que indica que el inicio de la época estival ya ha llegado. Se trata del 24 de junio, día de San Juan Bautista, para la visión más religiosa, pero llamado también simplemente San Juan, como fiesta pagana que se sigue celebrando desde hace cientos de años.

Como tradición, el día 21, que empieza el verano, se festejaba para rendir culto al sol en lo que es la noche más corta del año. El fuego de las hogueras y el agua del mar, se utilizaban (y se siguen utilizando), como elementos purificadores y que ayudan a ahuyentar a las malas energías, por lo que se aprovecha para pedir buenos deseos y alejar lo malo. Finalmente el cristianismo terminó trasladando este festejo a la madrugada de San Juan, del 23 al 24 de junio, correpondiendo al día en que nació el Bautista, según la Biblia.

Así, con el paso de los años, la fiesta de San Juan, más en concreto la noche de San Juan, se ha seguido celebrando de generación en geración, especialmente en zonas de costa como Alicante donde tienen lugar las Hogueras, similares a las Fallas, pero también se festeja en gran parte de las ciudades y municipios de nuestro país e incluso del mundo.

Como adelantábamos, a esta festividad se le atribuyen factores mágicos y muy espirituales, así que los rituales y otras prácticas similares abundan en las playas o campos donde se celebra, siendo las hogueras uno de los elementos básicos de esta fiesta estival. Para sacarle todo el partido a esta noche tan especial, te contamos cuáles son los rituales más populares y repetidos con los que atraer la buena suerte y alejar la mala para lo que queda de año.

Los mejores rituales de San Juan para atraer la buena suerte

- Saltar el fuego

Este es uno de los rituales más famosos, extendidos y practicados en la noche de San Juan. Como se prenden hogueras para aprovechar el poder del fuego, pasar saltando por encima de ellas tiene el efecto de alejar a los malos espíritus. Aunque depende de la tradición de cada sitio, se dice que se puede saltar una o varias veces, pero que el número debe ser impar para que dé resultado.

- Quemar algo

Pero no cualquier cosa. Hay varias opciones y, una de las más habituales como ritual es quemar objetos viejos o que traigan malos recuerdos, lo cual sirve para dejar atrás lo negativo. Por ejemplo, es muy común que los estudiantes quemen sus apuntes de exámenes ya superados.

Por otro lado, también se puede quemar un papel en el que hayamos escrito un deseo que estamos muy seguros de que se quiera cumplir. El fuego puede ayudar a que se realice si lo pides con convicción y no dudas en tus ganas de que pase. También se puede recurrir a escribir algo que queremos olvidar y dejar atrás, quemándolo del mismo modo pero con una intención diferente.

- Bañarte en el mar

Si no estás en la palya, también puede servir cualquier agua natural como un río, aunque siempre con precaución. Según los rituales, bañarse en una noche tan mágica ayuda a purificar el alma y que se limpien las malas elenergías. No hace falta sumergirse pues también puedes mojarte los pies

Bañarse en el mar la noche de San Juan purifica el alma y limpia las energías, según la tradición

- Lavarse la cara

Esto último se relaciona con el anterior ritual, pues se puede hacer tanto en el mar como en un río, una laguna o incluso en casa, con agua limpia. Este ritual se relaciona con la buena salud y la belleza en algunas zonas geográficas, y es importante que no te mires al espejo después de hacerlo. En algunos lugares se dice que es mejor hacerlo a media noche y en otros por la mañana cuando ya ha pasado la oscuridad.

- Saltar las olas

Para quienes lo celebren cerca del mar, otro ritual que puedes poner en práctica para atraer la buena suerte es saltar las olas de la orilla, pero no de cualquier forma, sino de espaldas. Al igual que en el caso de las hogueras, también se recomienda que se salte un número determinado de olas según la tradición del lugar, intentando que sean impares.

- Purificarse con laurel

Otro ritual bastante popular es coger una rama de laurel y pasarla por todo el cuerpo para, finalmente, arrojarla al fuego de una hoguera. Se dice que el laurel tiene el poder de quitarnos las energías negativas, que se irán del todo al quemarse.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación