Suscribete a
ABC Premium

«Modelo español» contra los abusos sexuales

Ni la violencia contra la infancia, ni los abusos sexuales a menores aparecen en la lista de los 66 temas que preocupan a los españoles

¿Transparencia en la Iglesia?

Católicos y voto en conciencia

El secretario general del CEE, Mons. Francisco César García Magán EFE
José Francisco Serrano Oceja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según el sociólogo Agustín Blanco, de la Universidad Pontificia Comillas, en los barómetros recientes del CIS, ni la violencia contra la infancia, ni los abusos sexuales a menores aparecen en la lista de los 66 temas que preocupan a los españoles. Sí está la ... violencia de género, en el puesto cuarenta. El protagonismo del tema de los abusos está relacionado con el desarrollo de formas de abuso sexual en el ciberespacio y en las redes sociales (como el «sexting» y el «grooming») y el protagonismo mediático de los abusos sexuales a menores en la Iglesia Católica. De entre los estudios sobre esta cuestión hay uno de especial relevancia, «Abuso sexual en la infancia y la adolescencia según los afectados y su evolución en España 2008-2019», de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en riesgo (ANAR). Lo es porque analiza los 6.138 casos de abusos sexuales a menores asistidos por la Fundación entre enero de 2008 y mayo de 2019. Según este estudio el 0,2% el abusador era un sacerdote y también el 0,2% se produjeron durante actividades religiosas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación