Suscribete a
ABC Premium

El Papa Francisco, ausente por primera vez del Vía Crucis de Roma

El Vaticano mantiene el texto en secreto hasta pocas horas antes para esquivar las presiones como ocurrió el año pasado

Cancela su asistencia de este viernes por el frio

El Sumo Pontífice comienza el Triduo Pascual en una cárcel y lava los pies a diez chicos y dos chicas

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco preside la misa de la Pasión del Señor el Viernes Santo en El Vaticano foto: reuters | vídeo: atlas
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en El Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de una medida preventiva de la que se hablaba ya desde hace varios días, pues las bajas temperaturas de la noche romana podrían provocar una recaída al Papa, de 86 años, que fue dado de alta del hospital el sábado pasado, después de tres días ingresado a causa de una bronquitis infecciosa. En cualquier caso, se mantienen en pie los otros compromisos de lo que queda de Semana Santa.

En el Vaticano se respiró con alivio cuando se supo que el Santo Padre hizo caso a sus médicos y colaboradores y optó por la prudencia. Según su portavoz Matteo Bruni, ha seguido «desde Casa Santa Marta» el Vía Crucis, compuesto por 14 meditaciones sobre la paz que él mismo había supervisado, y que desencadenarán cierta polémica.

En una peligrosa jugada, el Vaticano ha evitado hasta el último momento dar a conocer el tema y el contenido del Vía Crucis que iba a presidir el Papa, quizá para esquivar presiones como las que marcaron esta oración el año pasado. Entonces, Ucrania contestó duramente la decisión de que una joven ucraniana y otra rusa llevaran juntas la cruz durante una de las estaciones.

Reclamaciones

Las reclamaciones han obligado a eliminar el texto sobre la paz que ellas mismas habían preparado, y a sustituirlo con un prolongado silencio sin mencionar la guerra. «Ante la muerte, el silencio es la más elocuente de las palabras. Permanezcamos por lo tanto en un silencio orante y que cada uno, en su corazón, rece por la paz en el mundo», ha tenido que decir el locutor.

La polémica está servida porque este año de nuevo el Vaticano incluyó entre las meditaciones una escrita por un joven ruso y otro ucraniano, ninguno de los dos identificados.

El texto del Vía Crucis liga a la Pasión «voces de paz en un mundo en guerra» que el Papa ha escuchado durante sus viajes y encuentros. Con ellas, Francisco pretende que «se escuche el sufrimiento de Jesús reflejado en el de hermanos y hermanas de todo el mundo que han sufrido y sufren la falta de paz», como explicó el locutor en la introducción de la oración en el Coliseo mientras el Pontífice le escuchaba con atención desde su residencia.

El Vaticano incluye en su Vía Crucis el testimonio conjunto de un ruso y un ucraniano a pesar de las polémicas del año anterior

En la décima estación, 'Despojan a Jesús de sus vestiduras' se recoge el testimonio de dos adolescentes, uno ucraniano y otro ruso. El primero explica que cuando intentaron escapar de la guerra «en la frontera, los soldados bloquearon a mi padre y le dijeron que tenía que quedarse en Ucrania para combatir. Con mi madre y mi hermano continuamos en autobús otros dos días». Contó que en su nueva vida en Italia se sentía «triste, despojado de todo. No conocía el idioma y no tenía amigos». Al final, optaron por regresar a Mariupol. «Aquí la situación sigue siendo difícil, hay guerra en todas partes, la ciudad está destruida. Pero en mi corazón sigo teniendo esa certeza que repetía mi abuela cada vez que me veía llorar: 'Ya verás cómo todo pasará. Con la ayuda del buen Dios, regresará la paz'». Luego le hace eco un joven de su misma edad. «Al decirlo experimento casi un sentimiento de culpa, pero al mismo tiempo no entiendo por qué y me siento doblemente mal», ha resonado en el Coliseo de Roma.

Miltitud fuera del Coliseo durante la procesión del Vía Crucis Reuters

En el texto escrito, el ruso lamenta cómo la guerra ha cambiado dramáticamente la vida de su familia. «Una carta nos informó de que mi hermano mayor ha fallecido. Todavía recuerdo su 18 cumpleaños, cuando estaba sonriente y brillante, unas semanas antes de que partiera hacia ese largo viaje. Todos nos decían que teníamos que estar orgullosos, pero en casa sólo había sufrimiento y tristeza. También papá y el abuelo partieron y no sabemos nada de ellos», explica.

Testimonio de un joven ruso

El testimonio del joven ruso, que ha leído el mismo locutor que todas las demás meditaciones, ha concluido con una oración personal: «'Jesús, por favor, que haya paz en todo el mundo y que todos seamos hermanos'».

Con tono polémico, el embajador de Ucrania ante la Santa Sede Andrii Yurash, respondió inmediatamente en redes sociales que «el muchacho ruso habla de la muerte de su hermano y la desaparición de su padre y de su abuelo, pero olvida mencionar que ellos entraron en Ucrania para asesinar al padre del muchacho ucraniano y a toda su familia, y no al contrario».

En las demás meditaciones, que el Papa también ha supervisado, se alzaron otras «voces de paz», como el testimonio de una madre herida en un atentado de una guerrilla en Sudamérica; el de un emigrante enviado de regreso a Libia, y que después de tres intentos consiguió llegar a las costas de Malta; o el de un joven centroamericano tentado por el dinero fácil que proporciona el narcotráfico, que menciona la facilidad con la que difunde odio en redes sociales.

Al Papa Francisco le esperan aún dos grandes ceremonias esta Semana Santa. Este Sábado presidirá la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro, y pasado, Domingo de Resurrección, celebrará una misa a primera hora en la plaza e impartirá la bendición 'Urbi et orbi', a la ciudad y al mundo, con su tradicional mensaje pascual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación