Suscribete a
ABC Premium

La evolución de la emancipación juvenil en los últimos 20 años: de comprar un chalet a vivir en una habitación

Salir del hogar paterno se ha convertido en una misión casi imposible para los jóvenes. La media de emancipación se encuentra en los 30,3 años, que supera la edad adulta

La tasa de emancipación juvenil en España se estanca en el 15,9%, muy por debajo de los niveles europeos con una tasa media de 31,9 %

Enrique Díaz José Ramón Ladra
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José abandonó Madrid por amor. Carolina, su novia entonces —y ahora su mujer— se marchó de la capital con 22 años porque recibió una oferta de trabajo en Albacete que no podía rechazar. Como si se tratase del mito de Orfeo y Eurídice, José ... dejó a los 24 todo atrás para perseguir a su pareja. Estamos hablando de 2003, por lo que no tardó en encontrar un nuevo trabajo y mucho menos en emanciparse con Carolina. «Vimos un chalet de nueva construcción, más de 200 metros cuadrados, tres plantas y jardín por 90.000 euros y al día siguiente era nuestro», comenta él.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación