Suscribete a
ABC Premium

Un brote de sarampión descontrolado en Texas y Nuevo México deja al menos 100 casos

La mayoría de casos se dieron en un condado donde las tasas de vacunación están por debajo de las del resto del estado

País Vasco notifica más de 30 casos por un brote de sarampión, entre ellos 16 de sanitarios

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple vírica) es la mejor forma de estar protegido contra el sarampión, según los expertos Reuters

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un brote de sarampión que comenzó en el noroeste de Texas el mes pasado ha enfermado ya a 90 personas, la gran mayoría de las cuales no estaban vacunadas, según datos estatales publicados el viernes, y se espera que la cifra siga aumentando. Otro brote también ha infectado a alrededor de 10 personas en el estado de Nuevo México.

El brote se produce en el momento en que Robert F. Kennedy Jr. inicia su mandato como Secretario de Sanidad de EE.UU., un cargo que le otorga una importante autoridad sobre la política de inmunización.

Kennedy, un firme escéptico de las vacunas, ha relacionado repetida y falsamente la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) con el autismo, una afirmación ampliamente desmentida por la investigación científica.

Al menos 77 de los casos de Texas afectan a niños, 10 a adultos y no se dispone de datos sobre los tres restantes.

Solo cinco casos son de personas vacunadas

Dieciséis pacientes han sido hospitalizados por esta enfermedad altamente contagiosa, conocida sobre todo por su erupción cutánea, pero que también puede causar neumonía, inflamación cerebral y otras complicaciones graves.

Sólo cinco de los casos se han registrado entre personas vacunadas. La mayoría de los pacientes no estaban vacunados o se desconoce su estado de vacunación.

Los lactantes no pueden recibir su primera dosis de la vacuna triple vírica hasta los 12 o 15 meses de edad, por lo que son vulnerables en los primeros años de vida. Las personas inmunodeprimidas también corren un mayor riesgo de contraer enfermedades graves.

Las tasas de vacunación infantil han ido disminuyendo en todo EE.UU., una tendencia que se aceleró durante la pandemia de Covid-19 en medio de la preocupación por el rápido despliegue de las vacunas de ARNm y la desinformación generalizada, erosionando aún más la confianza del público en las instituciones sanitarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación