Con bajones anímicos y la dieta descuidada: sigue estos consejos para cuidar la 'vuelta al cole' de su mascota
Tras los meses de verano ahora toca volver a la rutina. Ofrecemos una serie de recomendaciones para que esta sea lo más placentera posible
Ni seguro para perros, ni cursillo para los dueños: el Gobierno reconoce que no puede aplicar aún toda la ley de Bienestar Animal

El otoño ya está aquí. Tras unos meses de mucho calor, juegos, paseos por el campo o días en la playa ahora toca volver a la rutina con nuestras mascotas. Por ello, ofrecemos una serie de consejos para que la vuelta sea lo más placentera posible.
Una visita al veterinario, cuidar la alimentación, rutinas e higiene son piezas claves para empezar con buen pie la 'vuelta al cole' de nuestras mascotas. Tras las vacaciones, nuestros animales pueden estar llenos de parásitos, con la dieta descuidada, las almohadillas o el pelo lastimado, etc. cuestiones que hay que tener en cuenta. Tanto perros como gatos, a imagen y semejanza de sus compañeros humanos también sufre su proceso de adaptación en su vuelta a la rutina normal.
Durante el periodo vacacional, hay multitud de factores a los que quizá no se ha prestado toda la atención necesaria. En palabras de Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de Kivet, «al igual que los humanos, los animales de compañía requieren una serie de revisiones, cuidados y atenciones después de haber estado expuestos a los excesos del verano«.
Visita al veterinario: prioridad absoluta
Lo primero de todo y primordial es acudir al veterinario. Este realizará una revisión y pruebas necesarias para de este modo asegurarse de que todo está bien. El veterinario, evalúa la necesidad de desparasitación interna y externa.
También puede realizar una prueba de detección de Leishmaniosis, ya que el mosquito transmisor de esta enfermedad suele tener su pico de actividad máximo en los meses más cálidos. Esta revisión —post verano— debe incluir análisis de orina y sangre. Son aconsejables una vez al año, siendo esta vuelta de vacaciones un buen momento para realizarlas.
Cambios de humor
Tras la vuelta a la normalidad, según veterinarios consultados, hay que tener paciencia con los animales en su proceso de readaptación. Hay que prestar mucha atención a los cambios que pueda haber en su estado de ánimo. Durante las vacaciones los animales pasan más tiempo con nosotros y al volver a la rutina este tiempo compartido se reduce drásticamente, lo que puede afectar la actitud del animal; orina en casa, objetos rotos, ladridos o maullidos, en estos casos es aconsejable acudir a expertos veterinarios u etólogos.
Se recomienda afrontar los síntomas que puedan sufrir lo más rápido posible antes de que provoquen una alteración de la conducta aún más grave. Factores como el tiempo de espera en casa, los horarios en los que hacer sus necesidades, las horas de paseo y ejercio o la vuelta a la alimentación resultan clave en el estado de ánimo de nuestro perro o gato.
También se dan casos de llamadas de atención de forma constante, exceso de energía por todas las actividades que ahora cesan, tristeza o desmotivación por volver a estar encerrado y solo en casa después haber pasado largo tiempo junto a su familia humana. Estos «bajones» anímicos pueden provocar además un menor apetito, pérdida de sueño y pocas ganas de salir de paseo, entre otros síntomas. Para Nuria Constanzo, veterinaria de Clinicanimal: «Es esencial proporcionarle momentos de juego y entretenimiento de calidad de forma diaria para sobrellevar mejor esta etapa de transición y, si percibimos que nuestra mascota tiene un comportamiento poco habitual, debemos acudir lo antes posible al veterinario para obtener un diagnóstico que determine un tratamiento lo más adecuado posible».
Alimentación y otras rutinas
La alimentación también es un tema crucial tras el paso de la temporada estival. En la mayoría de los casos, los animales también se saltan su dieta habitual, ya sea porque sus dueños les ofrecen comida improvisada durante los viajes o porque se recorren distintos sitios al aire libre donde es difícil controlar cien por cien lo que se llevan a la boca. «En todo caso, gradualmente deben volver a sus rutinas habituales; retomar los horarios de las comidas y asegurarse de que estas sean las que se ajustan a sus necesidades, dieta y salud; asimismo, volver a fijar gradualmente los horarios de los paseos», destaca Nuria Costanzo.
En el caso de los perros se recomienda incorporar futas y verduras frescas, como zanahorias, manzanas o calabacines. También puede añadir proteínas magras como pollo, pavo o pescado caracterizadas por su fácil digestión y por aportar al perro los aminoácidos necesarios. En el caso de los gatos, se recomienda incorporar alimentos proteicos de alta calidad como la carne magra de pollo y pavo, combinado con alimentos húmedos especiales para ellos. Pequeños roedores como hámster, cobayas o conejos —seguir su dieta normal— ofrecerles heno fresco y variedad de vegetales para favorecer su digestión y fomentar el desgaste dental adecuado tan necesario en los roedores.
De manera ocasional se le puede dar pequeñas cantidades de fruta como la manzana (sin pepitas) o fresas a modo de recompensa. En el caso de los pájaros, hay que evitar los alimentos salados, dulces o grasos. Se les puede ofrecer snacks naturales como hojas de diente de león. Trate de mantener su rutina constante proporcionándole pienso con mezcla de semillas de alta calidad específicas para cada especie. Si lo desea, también puede enriquecer su dieta con frutas frescas como manzanas o bayas. Para los peces —aunque ellos tienen su mundo a parte— hay que ofrecerle alimentos específicos para su especie, como escamas o granos de calidad (asegurándose de no sobrealimentarlos). También se puede introducir en su menú alimentos vivos o congelados.
Cuestión de higiene
El exceso de sol, piscina, mar o campo durante las vacaciones pueden repercutir directamente en la higiene de los animales de compañía. Pelo seco y lleno de arena, almohadillas resecas, ojos secos, garrapatas, alergias en la piel, entre otras. Para Miguel Lluch, responsable de Mundo Belleza, la red de peluquerías de Kiwoko, «los aspectos más recomendables para tener en cuenta en el cuidado de la higiene de nuestros animales de compañía después del verano son el baño, el cepillado de dientes y pelo, limpieza de oídos, y corte de uñas y pelo, pero eso sí, siempre con la asesoría y de la mano de un profesional».
A modo de resumen la vuelta a la rutina tras las vacaciones es crucial para el bienestar de nuestras mascotas. Seguir los cuidados que hemos mencionado anteriormente garantizan una adaptación exitosa y previenen problemas de salud a largo plazo, asegurando que nuestras mascotas continúen su buen desarrollo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete